Saltar al contenido

¡Síguenos!

El equipo que forma nuestra candidatura

Nuestro programa electoral:

ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO 2024-2034 PARA MOYA CON LAS APORTACIONES DE TODOS LOS SECTORES SOCIALES, POLÍTICOS Y CIUDADANOS. 

INFRAESTRUCTURAS:

Transformación del entorno del Pico Lomito en un área multifuncional que incluya auditorio, aparcamientos y locales.

Mejora de las vías de acceso al municipio. Moya necesita una carretera de acceso moderna y segura.

Red de alcantarillado en las zonas que todavía carecen de ello.

Construcción de aceras y acondicionamiento de las inacabadas en los barrios del municipio.

Reparación de muros y vallados de los diferentes senderos.

Mejora de la red de alumbrado público.
Instalación de paneles solares en edificios públicos que carezcan de ellos.

Creación de zonas de aparcamiento en el casco.

Rehabilitación y acondicionamiento de los diferentes molinos y acequias como bien de patrimonio histórico del municipio y recurso turístico.

Eliminación de barreras arquitectónicas y mejora de la accesibilidad en nuestros barrios.

Acondicionamiento y mantenimiento adecuado de parques infantiles y creación en aquellos barrios que carecen de ellos.

Paseo peatonal del casco a Los Tilos y entre Doramas y Camino de la Fuente.

Acondicionamiento del recinto ferial de la Fragata como área recreativa y usos adicionales.

URBANISMO Y VIVIENDA:

Activación del Plan General de Ordenación Urbana con la participación y el consenso de todos/as los/as vecinos/as.

Es imprescindible para el desarrollo de este municipio. Destinaremos suelo para una zona industrial, para zona turística y para zona de acampada y de caravanas.

Desarrollo de un Plan municipal de vivienda.

Plan específico para el acceso a la vivienda de los jóvenes.

APUESTA POR EL SECTOR PRIMARIO:

Impulso de la economía agrícola y la ganadera, manteniendo y aumentando los terrenos cultivables y potenciando la innovación y el emprendimiento.

Implantación de Programas públicos de empleo y formación relacionados con la agricultura y la ganadería.

Inclusión de planes formativos relacionados con este sector en el IES Doramas.

Ampliación de la red de agua desalada para uso agrícola elevándola hasta, al menos, la cota de la Fonda, 490 m.

TURISMO, COMERCIO Y ARTESANÍA:

Puesta en valor de los recursos turísticos del municipio y promoción de los mismos en publicaciones especializadas

Recuperación y adecuación de las áreas de interés turístico: Los tilos, La  Montañeta, Doramas. Mejoras en la calidad de los servicios      relacionados.

Creación de un centro de interpretación en la Montañeta.

Potenciación y desarrollo de actividad económica en  La Costa en torno a los deportes acuáticos.

Fomento de la formación en actividades vinculadas al turismo rural, a través de la consejería de educación y de la de empleo para impulsar la oferta turística del municipio.

Rehabilitación de senderos y mejoras de su señalización.

Desarrollo de acciones para la promoción de los productos locales, Quesos, repostería, papas, gofio.

NUEVAS TECNOLOGÍAS:

Mejora de la conectividad, acceso a Internet y redes Wifi.

Modernización de la Administración, haciéndola más accesible y cercana a los ciudadanos.

SEGURIDAD CIUDADANA:

Convenio de colaboración entre la policía autonómica y la policía local de Moya.

POLÍTICAS SOCIALES Y EDUCACION:

Dotación de un centro de atención a personas mayores dependientes, y un Centro de Estancia Diurna para la atención de personas con Alzheimer.

Programa de atención y acompañamiento a mayores.

Fomento de la participación de la tercera edad en actividades sociales, educativas y culturales en nuestro municipio.

Mantenimiento y desarrollo del banco de alimentos para personas necesitadas.

Mejoras en las instalaciones y accesos a nuestros centros educativos.

Creación del Consejo Escolar Municipal.

Desarrollo de un plan municipal contra el fracaso escolar.

Programas de becas y apoyo a nuestros estudiantes.

MEDIO AMBIENTE:

Adecuación, restauración y mejora de los senderos y caminos reales de nuestro municipio.

Impulsar la creación de un punto limpio.

Creación de nuevos  espacios verdes y zonas ajardinadas como lugares de ocio y esparcimiento y mejora y adecuación de los ya existentes.

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y TRANSPARENCIA:

Participación de los vecinos y vecinas en las propuestas y diseños de las infraestructuras, obras y equipamientos que necesita el municipio.

Políticas de transparencia en todos los aspectos de la gestión municipal.

OPTIMIZACIÓN DE SERVICIOS:

Dotación presupuestaria adecuada para un mantenimiento de calidad de las vías y demás infraestructuras del municipio.

Servicio de limpieza constante y de calidad en todos los barrios.   

Mantenimiento continúo de vías públicas.

Mejora de la calidad de vida en los barrios.

Ampliación de la red de transporte público para comunicar mejor los barrios de Moya. Proponemos la implantación del modelo Taxi-Guagua que ya funciona en otros municipios de Canarias.

Creación de espacios adecuados para compartir con mascotas.

CULTURA:

Dinamización cultural en colaboración con las AAVV.

Dotación de un auditorio adecuado a nuestro municipio.

Programación anual de actividades culturales, Conciertos, Teatro, Exposiciones, etc. tanto en el Casco como en los barrios.

Mejoras y activación de los espacios culturales existentes

DEPORTES:

Fomento de los deportes relacionados con el mar.

Dotación y mejora de las instalaciones deportivas.

Fomento del deporte base en todas las modalidades.

Actividades deportivas destinadas a mejorar la calidad de vida de nuestros mayores.

Construcción de cancha de Padel.

JUVENTUD:

Planes de ayuda para acceso a la vivienda.

Programas de apoyo a la iniciativa y emprendimiento.

Plan de inclusión juvenil.

Plan de dinamización cultural juvenil.

MEJORANDO  LA VIDA DE NUESTROS VECINOS, NUESTRAS POLÍTICAS CONTRIBUYEN A SU FELICIDAD.