Saltar al contenido

¡Síguenos!

PP y VOX se suben los sueldos y llenan el Ayuntamiento de asesores

La primera medida efectiva del nuevo gobierno de PP y VOX va a suponer un gasto de más de 1 millón de euros anuales para pagar los sustanciosos salarios de el equipo de gobierno y contratar hasta 7 asesores, lo que supone un incremento anual del gasto de casi 700.000 euros.

El Ayuntamiento de Torrelodones ha celebrado el pleno de organización en el que se ha dedicido la estructura de las distintas delegaciones y los salarios que va a percibir la corporación municipal: “hemos pasado a contar con nueve concejales dedicados exclusivamente al trabajo en el Ayuntamiento, frente a los tres que había hasta ahora”, explica el portavoz socialista, Rodrigo Bernal, quien se sorprende mucho de la actitud de PP y VOX “que siempre hablan de suprimir lo que ellos llaman chiringuitos y de austeridad pero toman decisiones que van a suponer un gasto de más de 1 millón de euros por ejercicio, 700.000 más que hasta ahora”.

Por otra parte, Rodrigo Bernal reconoce que “el nuevo gobierno ha mejorado las condiciones económicas tanto de los portavoces como de la dotación para los grupos municipales, aunque suena a maniobra de distracción para tapar el fuerte incremento del salario del equipo de gobierno y, sobre todo, la incorporación de asesores a la estructura municipal. PP y VOX van a destinar 300.000 euros a toda una corte de 7 asesores, que es el máximo permitido por la ley”.

Para el PSOE es especialmente llamativa la postura de VOX, “tras todo lo que han hablado en contra de lo que ellos llaman chiringuitos, pues ya tienen su chiringuito, en concreto tres, porque gran parte de las competencias que les han dado son absolutamente vacias de contenido. La otra cuestión que critica el PSOE es la estructura de asesores que ha montado el PP, “lo primero no nos sorprende, pero no hay que olvidar que VOX también entra en el reparto. Está claro que, con estas decicisiones, pasamos de un extremo al otro, de la nada al dispendio, de caminar en un utilitario a tener un descapotable”. El portavoz socialista se pregunta “cómo van a cuadrar las cuentas para que todo esto salga adelante, máxime cuando la propia Intervención municipal dice en sus informes que faltan 4 millones de ingresos”.

OBSTÁCULOS A LA PARTICIPACIÓN

En el resto del orden del día del pleno se ha decidido la fecha en la que se van a celebrar los plenos, que a partir de ahora serán los jueves por la mañana: “los socialistas no estamos en absoluto de acuerdo en fijar las sesiones plenarias los jueves por la mañana, porque hacerlo en horario matinal supone un serio obstáculo a la participación de los vecinos y dificulta muchísimo que los concejales de la oposición que no son portavoces puedan trabajar y ser concejales de su pueblo”.

El pleno también ha aprobado la estructura de Comisiones Informativas en la que se ha incluído la iniciativa del PSOE de crear una Comisión Especial de Vigilancia de la Contratación: “aunque nos parece una buena noticia -explica Rodrigo Bernal- vamos a reiterar la propuesta que hizo el PSOE el pasado mes de febrero y, en todo caso, pedimos que se concrete más cuál va a ser el papel de esta nueva Comisión Especial de Vigilancia de la Contratación ya que el control de los contratos es uno de los grandes problemas que tiene nuestro Ayuntamiento”.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes