Saltar al contenido

¡Síguenos!

Los socialistas presentan alegaciones al aparcamiento de la calle Real


El PSOE ha presentado un escrito de alegaciones en el que argumenta sus razones para oponerse al aparcamiento en el centro del municipio. Entre otros motivos, los socialistas consideran que este proyecto puede ser lesivo para las cuentas municipales, que disminuyen las plazas de aparcamiento en rotación y que no se ha tenido en cuenta el impacto ambiental que puede causar esta obra.

Los socialistas de Torrelodones han concurrido al proceso de información pública del proyecto de aparcamiento en la calle Real y lo han hecho con un concienzudo informe en el que, en base a ocho ejes, muestran su rechazo a una obra que consideran “absolutamente innecesaria. Es un proyecto que va a suponer un tremendo impacto para el comercio local, además de que el balance final es que en el centro de Torrelodones prácticamente desaparecen las plazas de aparcamiento gratuito en rotación al pasar a ser de pago nada más y nada menos que 673 plazas en superficie en las que ahora no hay que abonar ninguna cantidad por estacionar”, explica el portavoz socialista, Rodrigo Bernal.

MÁS UN PROBLEMA QUE UNA SOLUCIÓN


Las alegaciones del PSOE se articulan en ocho apartados que cuestionan distintos aspectos tanto del proyecto técnico como del estudio de viabilidad económica. “La primera y principal de nuestras alegaciones es que la construcción del futuro aparcamiento reducirá la oferta de aparcamiento en rotación – explica Bernal- quien detalla que “las cuentas tramposas que ha hecho el PP para tratar de justificar su proyecto es que en la primera fase de las obras se eliminan 188 plazas, con lo cual sostienen que va a haber 113 plazas más, pero se olvidan las 50 que se van a suprimir en la segunda fase de las obras y de las 80 que se van a quedar reservadas a residentes”. Es decir, “no descuentan 130 plazas que no van a estar disponibles para rotación, se suprimen 237 plazas de rotación en superficie y se crean 221, con lo cual el balance es 16 plazas menos a causa de este innecesario aparcamiento”.


Por otra parte, el Estudio de Viabilidad indica que “una vez que entre en funcionamiento el futuro aparcamiento subterráneo de la calle Real el sistema de Estacionamiento Limitado (SEL) dejara de ser gratuito, quedando sujeto al pago de tasas”. Según este mismo documento, las plazas de aparcamiento afectadas por el área que denominan de influencia alcanza la cifra de 674 plazas nada más y nada menos”, argumenta el portavoz socialista quien llega a la conclusión de que “en el centro de Torrelodones va a haber menos plazas de rotación para aparcar, en concreto 16, y prácticamente la totalidad de las que queden en superficie serán de pago. Está claro que el PP lo que busca es que paguemos por aparcar en nuestro pueblo sí o sí”.


Otro aspecto importante es el nulo estudio del impacto ambiental que supondría esta infraestructura, un asunto especialmente grave si tenemos en cuenta que Torrelodones forma parte del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y gran parte de su término municipal se encuentra dentro de la Zona de Especial Conservación Cuenca del Río Manzanares. “La memoria del proyecto incluye un informe medioambiental que se reduce exclusivamente a una relación del arbolado que se va a talar, en total 32 árboles”.


Además, se señala la imposibilidad de que haya árboles en la superficie del futuro aparcamiento subterráneo, “lo que implica que en su lugar se urbanizará una plaza dura que va en contra de los últimos criterios medioambientales: para refrescar nuestros pueblos, más vegetación y menos cemento” afirma Rodrigo Bernal, quien asegura que “dada la magnitud de la obra y ante la ausencia de información medioambiental, el proyecto podría afectar de forma apreciable al entorno de la cuenca del Manzanares, por lo que sería adecuado conocer su impacto ambiental a todos los niveles, tanto durante la construcción como durante su puesta en funcionamiento”.


Otro asunto que el PSOE critica en sus alegaciones es el posible efecto en las cuentas del Ayuntamiento, que están pendientes de los ajustes derivados del rechazo al Plan Económico Financiero. “Hasta los autores del estudio de viabilidad apuntan a la imposibilidad de realizar proyecciones de demanda más allá de 10 años visto, cuando la futura concesión prevista por el Ayuntamiento contempla un plazo de 40 años”.

Por otro lado, las previsiones económicas que maneja el Ayuntamiento “pueden resultar papel mojado en cualquier momento y ante cualquier variación de las circunstancias socioeconómicas que afecten a Torrelodones. Todos estos elementos introducen muchísima incertidumbre sobre el equilibrio económico del contrato y pueden dar pie a una demanda por parte del posible adjudicatario si las previsiones se alejan de la realidad de la explotación”, asegura Rodrigo Bernal.

Los otros cinco ejes de las alegaciones presentadas por los socialistas se centran en que el futuro aparcamiento causará un enorme impacto en la movilidad al eliminar un gran número de plazas de estacionamiento gratuito. También señalan que la demanda de estacionamiento que justifique un aparcamiento subterráneo en la calle Real no ha sido estudiada exhaustivamente, apuntan que existen proyectos del propio Ayuntamiento que solucionan el problema de aparcamiento con mucho menos coste, como es el aparcamiento en los terrenos del antiguo vertedero. Además, los socialistas cuestionan que el proyecto constructivo prevé la construcción de un edificio de viviendas sobre el futuro aparcamiento y que únicamente se prevé la habilitación de una única entrada y salida de vehículos.

Por todas esas razones desde el PSOE se han pedido tres cosas: que se desista de la tramitación del proyecto de aparcamiento subterráneo en la calle Real, que se estudien otras alternativas de menor coste, que no disminuyan el número neto de plazas de aparcamiento en rotación y que no se suprima la gratuidad del aparcamiento regulado en superficie. Finalmente, afirma Rodrigo Bernal, “hemos pedido que se contemplen tanto el impacto como los posibles beneficios y perjuicios para vecinos y comerciantes del aparcamiento subterráneo que proyecta el Ayuntamiento en la calle Real mediante la realización de un estudio informativo en el que se contemplen todas las opciones posibles para solucionar el problema de estacionamiento que, indudablemente, padece la zona centro de Torrelodones”.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes