Saltar al contenido

¡Síguenos!

Los socialistas exigen que se mejore el camino de acceso al Punto Limpio

Desde hace tiempo el Grupo Municipal Socialista viene recibiendo reiteradas quejas acerca del mal estado en que se encuentra el acceso al Punto Limpio, con deformaciones del pavimento y grandes baches que ocasión múltiples problemas para los vehículos que por allí transitan.

El portavoz socialista, Rodrigo Bernal, denuncia que “el acceso desde la calle Los Huertos hasta el Punto Limpio de Torrelodones es una auténtica carrera de obstáculos. Primero hay que atravesar la explanada del antiguo vertedero, que en épocas de lluvias como las de estas últimas fechas, presenta un estado lamentable. De hecho, en repetidas ocasiones hemos tenido que pedir que, al menos, se parcheasen las zonas más castigadas para que los vehículos puedan transitar con cierta comodidad”.

El PSOE explica que “una vez superada esta parte del acceso, el camino que lleva hasta el Punto Limpio presenta graves deformaciones de un antiguo asfaltado que en muchas parte casi ha desaparecido por completo. En la zona de tierra, especialmente en los márgenes del camino, nos encontramos con grandes baches que dificultan mucho el acceso de las personas que quieren acercarse al Punto Limpio para depositar residuos que son susceptibles de reciclarse.” Rodrigo Bernal señala que “no es de recibo que las personas que hacen el esfuerzo por aproximarse hasta las instalaciones de reciclado tengan que correr el riesgo de sufrir una avería en sus vehículos por el mal estado en que se encuentra el acceso, por lo que hemos exigido en el pleno municipal que el gobierno de PP-VOX se ponga manos a la obra”.

PROPUESTAS PARA MEJORAR LA LIMPIEZA

En el programa electoral con el que concurrió el PSOE a los comicios locales del pasado 28 de mayo la mejora de la limpieza, la recogida de basuras y el fomento de reciclaje eran uno de los ejes fundamentales. “Entre otras cuestiones -recuerda Rodrigo Bernal- planteamos incrementar la exigencia y vigilancia de las condiciones del contrato de basuras, en especial en lo que respecta al proceso posterior de recogida; aplicar un plan urgente de incremento de la limpieza de las calles, ampliar la recogida de restos de podas e iniciar la recogida selectiva a ‘puerta a puerta’ de restos orgánicos e implantar un punto limpio móvil y puesta en marcha de ‘islas ecológicas’ en las zonas de acopio de contenedores de forma que se fomente la economía circular entre particulares”.

Además, los socialistas ya plantearon durante la campaña electoral que “se abordase el diseño del nuevo contrato de recogida de basuras teniendo en cuenta la Ley de Residuos, la sustitución de todo el parque de contenedores y cambiar a eléctricos o híbridos de toda la flota de vehículos para la prestación del servicio de limpieza y recogida de basuras”, concluye el portavoz socialista local.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes