Según el PP, todo está bien en Las Marías

El Grupo Socialista ha trasladado al pleno la inquietud de muchos vecinos de esta zona del municipio que están sufriendo los trabajos de urbanización que arrancaron hace unos meses. Las respuestas del responsable de urbanismo denotan que el Ayuntamiento considera que las obras que se están ejecutando en Las Marías se ajustan a lo autorizado en la licencia.
Desde que arrancaron las obras de urbanización correspondientes al Plan Especial APD-8 Las Marías, el malestar entre los vecinos de gran parte de Torrelodones ha sido más que evidente: “no podemos olvidar que esta pasada primavera -recuerda el portavoz socialista, Rodrigo Bernal- surgió un gran movimiento en contra de la urbanización y posterior construcción de alrededor de 300 casas en este entorno natural”. En este sentido, el PSOE ha manifestado reiteradamente su apoyo a las reivindicaciones de los vecinos de Las Marías: “queremos insistir en la idea fundamental de proteger nuestro medio ambiente. Nosotros ya pedimos, sin ningún éxito, al equipo de gobierno saliente de Vecinos que procediera a paralizar las obras que se han puesto en marcha a raíz de la ejecución del plan urbanístico que diseñó el Partido Popular en 1997, cuando gobernaban en mayoría absoluta”.
CONTROL DE LAS OBRAS
El PSOE solicitó el pasado mes de agosto acceso a todos los informes y actas de inspección que haya realizado el Ayuntamiento durante los trabajos de urbanización de una zona tan sensible medioambientalmente como Las Marías. “Nuestra sorpresa tras el pleno del pasado 21 de septiembre, al que llevamos esta asunto ya que no hemos recibido respuesta ninguna a nuestra petición de documentación, fue mayúscula ya que el propio concejal de urbanismo dijo que hasta la fecha no ha habido necesidad de levantar acta o hacer informes de las inspecciones ya realizadas por los servicios técnicos de Urbanismo, por discurrir todo según la licencia de urbaniza de urbanización concedida,”, explica Rodrigo Bernal, quien muestra su enorme perplejidad ante la aparente dejación de funciones por parte del Ayuntamiento: “no entendemos que, tal como apuntó el concejal de Urbanismo, los técnicos visiten las obras y no se haga ninguna clase de informe sobre el desarrollo de las tareas de urbanización, más aún cuando el consistorio es perfectamente consciente de que Las Marías está sufriendo un fortísimo impacto ambiental”.
El Grupo Socialista quiere poner de manifiesto la falta absoluta de palabra del equipo de gobierno de PP y VOX con los vecinos de Las Marías, con los que se comprometió a una serie de actuaciones para disminuir las graves molestias que los movimientos de tierras y, sobre todo, el ruido y el polvo que causan las instalaciones machaque de piedra necesarias para acometer la urbanización: “el propio concejal de Urbanismo se comprometió a situar la planta de machaque de piedra, en la que se tratan toneladas de rocas cada día, a una ubicación más alejada de las viviendas. Nos parece impresentable que el Ayuntamiento incumpla los compromisos anunciados a bombo y platillo y se haya limitado a pedirle a los promotores que cambien la máquina por otra que solo ha conseguido una mínima reducción de los niveles del ruido en unos raquíticos siete decibelios”, apunta el portavoz socialista.
MAYOR PROTECCIÓN PARA LAS MARÍAS
Aunque en su momento se lograron proteger como zona verde hasta 11 hectáreas de suelos en los que se iban a construir más de 80 casas y un hotel, el PSOE considera que es posible hacer un esfuerzo mayor para proteger la zona de mayor valor ambiental, como dicen los informes técnicos, que es la comprendida en la manzana M1-2-3, que se ubica en el entorno de las calle Cieza, Lorca y Murcia.
“En el informe encargado por el Ayuntamiento se calificaba la zona M1, M2 y M3 como de alto valor ambiental, al igual que el conjunto de la vaguada en torno al Arroyo de Navallero y Cordel del Gasco”, explica Rodrigo Bernal, quien recuerda que “en esta manzana ya hay suelos de propiedad municipal para los que hemos planteado una alegación al PGOU en el sentido de que se conviertan en zona verde y no se pueda construir en ellos. Sin embargo, mucho nos tememos que el gobierno de PP y VOX subasten esas parcelas de suelo público al mejor postor y perdamos la oportunidad de ampliar la zona protegida ambientalmente de Las Marías”, concluye el portavoz socialista.
Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS