Torrelodones es el tercer Ayuntamiento de España que menos recursos destina a políticas sociales
Los socialistas denuncian la baja inversión social del Ayuntamiento, una situación que provoca que Torrelodones sea el tercer municipio de toda España que menos recursos dedica a fines sociales, con algo más de 37 euros por habitante. Una cifra que alcanza los 65 si se cuenta la transferencia a la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM.
De acuerdo con los datos recopilados por la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, y en el que se analizan los presupuestos de los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes de toda España, “la Comunidad de Madrid representa el 43,5% de los municipios pobres en inversión social de todo el país, con 20 localidades, cuando en el ejercicio 2022 esa cifra suponía el 41% del total, con 16 consistorios”. Además, los socialistas denuncian que “Torrelodones ocupa un vergonzoso tercer lugar por la cola en inversión social, ya que que en 2021 destinó 46 euros por habitante a fines sociales, en 2022 esta cifra se redujo hasta 39, y en el 2023 cayó hasta los 37 euros”, afirma Víctor Ibáñez, secretario general del PSOE local.
En las cuentas de 2024, que fueron aprobadas en solitario por PP y VOX y que se han prorrogado para 2025, “la partida de atención social primaria cuenta con algo más de 1 millón de euros, apenas 50.000 más que en 2023, mientras que la transferencia a la Mancomunidad de Servicios Sociales llega a los 584.000, con una pequeña subida de 47.000 euros”. Estas cifras suponen que el Ayuntamiento de manera directa “asume una inversión social de 37 euros por habitante -señala Ibáñez- una cifra que sube hasta los 65 si contamos la transferencia a la THAM, muy lejos de los 150 euros que serían necesarios para que Torrelodones fuese un municipio excelente en políticas sociales”.
El Secretario General de los socialistas de Torrelodones, afirma que “el PSOE apuesta por unos servicios sociales públicos que den oportunidades y que pongan fin, por ejemplo, a las expulsiones de la renta mínima de inserción que está llevando a cabo Ayuso”. A este respecto, Ibáñez afirma que “desde el Partido Socialista consideramos que los servicios sociales públicos deben regirse bajo los principios de universalidad, prevención, atención integral y solidaridad con respeto a la diversidad. Además, deben tener como objetivo la inclusión social, la autonomía personal, la calidad y la participación ciudadana. Unos servicios sociales que hagan de Madrid una región mejor y de Torrelodones un pueblo mejor”.
Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS