Saltar al contenido

¡Síguenos!

El PSOE alerta de la anulación del mayor contrato de basuras de España por irregularidades en la licitación


Los socialistas expresan su preocupación por la cancelación del contrato de gestión de los residuos de la Mancomunidad del Noroeste y denuncian que mientras no se adapte el vertedero de Colmenar se va a tener que pagar un sobrecoste de cuarenta euros por tonelada que se repercutirán en los recibos de basuras.

El pasado 24 de febrero, el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid notificó a la Mancomunidad del Noroeste, en la que se integran 42 municipios, que anulaba el procedimiento de adjudicación del contrato de concesión de obras para la construcción y explotación del complejo ambiental de Colmenar Viejo, así como la explotación del conjunto de infraestructuras de tratamiento de residuos de la Mancomunidad del Noroeste. “Los socialistas no consideramos de recibo la absoluta falta de transparencia de la Mancomunidad en un asunto de vital trascendencia para nuestros pueblos, como es el futuro del actual vertedero de Colmenar y, de rebote, el de la recogida y tratamiento de las basuras”, explica Víctor Ibáñez, secretario general del PSOE de Torrelodones.

IMPACTO PARA LOS CONTRIBUYENTES

El contrato que se ha tenido que anular, licitado por 1.091 millones de euros, es la mayor concesión actual en España para el tratamiento de residuos e incluye las obras para la construcción y explotación del complejo ambiental en Colmenar Viejo, así como la explotación del conjunto de infraestructuras de tratamiento de residuos de la Mancomunidad del Noroeste, por un periodo de 20 años.

Además, los socialistas indican que “con esta decisión del Tribunal de Contratos, los 42 municipios de la Mancomunidad van a tener que seguir soportando un sobrecoste por la falta de compromiso de la Comunidad de Madrid con una gestión responsable de las basuras. Al no poder reciclar como se debería, porque no se va a contar con unas instalaciones adecuadas, los vecinos de nuestros pueblos van a tener que seguir pagando alrededor de 14 millones de euros al año por la tasa de vertido en vertedero”, señala el secretario general del PSOE de Torrelodones.

Con esta resolución, todo el diseño sobre el que debería pivotar la recogida y tratamiento de los residuos de las 42 localidades que forman parte de la Mancomunidad, se viene abajo “ya que el actual vertedero de Colmenar está condenado al cierre, tanto porque se va a colmatar como porque no va a poder cumplir con los parámetros ambientales que exige la Unión Europea”, destaca Ibáñez quien, denuncia que “además del grave problema que nos va a ocasionar a todos los municipios, nos jugamos varios millones de euros de Fondos Europeos que se tienen que invertir antes de junio de 2026”.

OPACIDAD Y OSCURANTISMO

El contrato que sacó a concurso la Mancomunidad, por valor de mil millones de euros y con un plazo de ejecución de veinte años, ha sido catalogado como el mayor contrato de basuras de toda España. Sin embargo, el proceso de licitación, del que resultó adjudicataria la empresa URBASER, fue recurrido por Valoriza, quien consideraba que el procedimiento no se había ajustado a las bases de la convocatoria. “La resolución del Tribunal de Contratos es absolutamente demoledora -apunta Ibáñez- al señalar que no existe justificación técnica suficiente en la puntuación de las ofertas, superando incluso el margen de discrecionalidad permitido por la Ley de Contratos”.

Además, el Tribunal de Contratos afea que “aunque se contrató una empresa externa para asesorar a la mesa de contratación en la valoración de la documentación de las ofertas y que emitió hasta tres informes, estos documentos luego no han sido tomados en consideración por el órgano de contratación”, afirma Víctor Ibáñez. Como consecuencia de la resolución del Tribunal de Contratos, se ha considerado que no cabe la subsanación mediante una nueva evaluación de las ofertas, por lo que se ha anulado todo el procedimiento de contratación.

Por otra parte, el Partido Socialista resalta que “en contra de lo que ha venido sucediendo desde que se constituyó la Mancomunidad del Noroeste, ahora mismo no hay presencia en la Junta de Gobierno de ningún Ayuntamiento que no esté gobernado por el PP, lo que supone que los consistorios ajenos a los populares se ven privados del acceso a la información, y por tanto al control, sobre la actividad de la Mancomunidad”, asegura Ibáñez.

NUEVO MODELO DE GESTIÓN

El PSOE, tras casi tres décadas con el modelo de Mancomunidades y con los graves problemas que se arrastran desde prácticamente el momento de su creación, considera que es necesario que se replantee toda la estrategia regional de gestión de los residuos sólidos urbanos, una estrategia en la que la Comunidad de Madrid tiene que tomar un papel mucho más activo que el que ha desempeñado hasta ahora. “Nuestro modelo es la creación den Consorcio Regional para la Gestión de Residuos en el que participasen los Ayuntamientos y el ejecutivo regional”, detalla Víctor Ibáñez, quien afirma que “el papel de este ente regional sería fundamental para fomentar la sostenibilidad, ahondar en la implantación de la economía circular y lograr una mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos”.

La Mancomunidad del Noroeste está integrada por 42 municipios: La Acebeda, Alcobendas, Algete, Alpedrete, Becerril de la Sierra, El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Buitrago de Lozoya, Bustarviejo, Cabanillas, La Cabrera, Cercedilla, Cobeña, Collado Mediano, Collado Villalba, Colmenar Viejo, El Escorial, Fuente el Saz, Galapagar, Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago, Guadalix de la Sierra, Guadarrama, Hoyo de Manzanares, Los Molinos, Manzanares el Real, Miraflores de la Sierra. El Molar, Moralzarzal, Navacerrada, Navalafuente, Pedrezuela, San Agustín de Guadalix, San Lorenzo de El Escorial, San Sebastián de los Reyes, Santa María de la Alameda, Soto del Real, Talamanca del Jarama, Torrelaguna, Torrelodones, Tres Cantos, Valdeolmos – Alalpardo, Valdepielagos y Valdetorres del Jarama.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes