El PP desatiende los problemas de seguridad, de ruido y ambientales que padecen los vecinos de El Gasco

Los socialistas han preguntado a los responsables de Urbanismo, Medioambiente y Seguridad sobre diversas cuestiones que afectan a los vecinos de la Urbanización El Gasco que vienen padeciendo desde hace tiempo problemas relacionados con el ruido, la seguridad del acceso a esta urbanización y la conservación de su entorno natural.
El Partido Socialista ha planteado en el último pleno municipal una serie de preguntas tras las numerosas quejas recibidas por vecinos de la Urbanización El Gasco que, desde hace tiempo, vienen padeciendo problemas derivados por los ruidos que causan fincas en las que se realizan eventos. “Sabemos que desde hace varios años en la Finca El Gasco, pero también en algunas otras viviendas, se están celebrando bodas, fiestas y eventos en unas propiedades que carecen de licencia para este tipo de actividad, sin que el gobierno municipal del PP y VOX haya movido un dedo de para atajar este problema de convivencia vecinal”, explica el portavoz del PSOE, Rodrigo Bernal.
En las respuestas que dio el concejal de Urbanismo, “quedaron acreditadas varias cosas muy graves: la primera, que los terrenos sobre los que se ubica la Finca El Gasco están clasificados en parte como suelo no urbanizable especialmente protegido de máxima protección y que las normas subsidiarias de 1986, que siguen en vigor, establecen que la celebración de cualquier clase de evento, fiesta o celebración pública no es compatible con los usos del suelo. Es más, el propio concejal señaló que en marzo de 2023 la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, denegó la calificación urbanística para la celebración de actos sociales en la Finca El Gasco, por lo que queda claro que el PP está mirando para otro lado y consintiendo que se realice una actividad comercial sin licencia y en unos suelos donde está expresamente prohibido llevarla a cabo”, apunta Bernal. Cualquier actividad a desarrollar en suelos protegidos, como es caso de la Finca El Gasco, tiene que pasar por el procedimiento de calificación urbanística regulado en la ley del suelo de la Comunidad de Madrid, la licencia urbanística para las obras y la licencia de actividad, “trámites que la Finca El Gasco no solo no ha realizado, sino que se le ha denegado la calificación urbanística para siquiera poder empezarlos”, afirma el portavoz del PSOE local.

Por otra parte, los socialistas han preguntado por el paso de vehículos pesados por el puente de acceso a la urbanización El Gasco, que admite un peso máximo de 12 toneladas y está situado encima de la vía del tren. “La propia concejala de seguridad ha reconocido que pasan autobuses de 50 plazas que, según sus propias palabras, tiene una tara de 11.950 kilos. Es decir, que solo con el peso del conductor ya superaría el límite, sin contar a las hasta 50 personas que puede llevar, por lo que está claro que se ha superado con creces el límite de 12 toneladas con el consiguiente peligro para los propios pasajeros de esos autobuses, para los vecinos de El Gasco y para los viajeros de los trenes que circulan por debajo”.
El peligro es especialmente serio porque este puente, con sus bien conocidas limitaciones de capacidad y resistencia, es la única vía de evacuación señalizada como tal para toda la urbanización. “Esperamos que no tenga que ocurrir una tragedia para que el equipo de gobierno local actúe”, advierte Bernal, quien, además, recrimina al PP “que diga que los problemas de ruido y de seguridad que padecen los vecinos de esta zona no se pueden atajar a pesar de derivarse del uso comercial que se le da a una finca privada que está haciendo una actividad prohibida por la normativa urbanística y para la que carece de la correspondiente licencia”.
El portavoz socialista detalla también “que los propios vecinos de El Gasco, cuyas casas lindan parcialmente con el Parque Regional del Guadarrama, tienen mucha preocupación por el tremendo riesgo de incendio que hay en esta zona”. Las preguntas que plantearon los socialistas se hicieron con la intención de saber con detalle qué plan de trabajo tiene la empresa adjudicataria del contrato de mantenimiento de montes y qué medidas tiene pensadas el Ayuntamiento para controlar el desbroce de las parcelas privadas, algunas de las cuales acumulan vegetación seca desde hace años.
Lamentablemente, la respuesta del concejal de Medio Ambiente fue insatisfactoria por su actitud porque, como afirma Rodrigo Bernal, “lejos de dar explicaciones, se limitó a decir que los contratos públicos están en el portal de contratación. Habrá que explicarle al señor Tato lo que supone una exposición pública: las respuestas a las preguntas que se hacen en el pleno no son solamente para los grupos municipales, sino que son para toda la ciudadanía. Sin embargo, como hace sistemáticamente el PP, además de no dar las explicaciones oportunas, se dedicaron a atacar y desacreditar en lugar de asumir las responsabilidades que conlleva gobernar un Ayuntamiento, entre las que se encuentra rendir cuentas a los vecinos”.
Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS