El PP fracasa y Torrelodones se queda sin Fondos Europeos

El equipo de gobierno falla en la captación de fondos europeos y pone en riesgo las pocas iniciativas que tenía en marcha. Mientras tanto, municipios de nuestro entorno, como Galapagar, han logrado obtener importantes recursos para distintos proyectos.
El Plan EDIL, con una financiación de 58,5 millones de euros que beneficiarán a 37 municipios madrileños, es un programa al que han concurrido los Ayuntamientos de nuestra región con una serie de Planes de Actuación Integrados de Entidades Locales, para optar a poder ser financiados con fondos FEDER. “A esta convocatoria el equipo de gobierno de Torrelodones acudió con un Plan de Acción Integrado que fue elaborado y aprobado sin ninguna participación ciudadana y sin contar con la opinión ni de los grupos de la oposición ni del tejido social de Torrelodones”, señala el secretario general del PSOE local, Víctor Ibáñez. “El contenido del Plan presentado, y que no ha superado ni la puntuación mínima requerida para poder optar a Fondos Europeos, era un simple corta y pega del proyecto de construcción del aparcamiento de la calle Real y la plaza que se contempla justo encima del mismo”.
El Plan EDIL tiene como objetivo mejorar los entornos urbanos haciéndolos más humanos y accesibles, además de mejorar el entorno medioambiental de los municipios. “La estrategia del PP de presentar el proyecto del aparcamiento de la calle Real como una medida para mejorar el entorno del centro urbano de nuestro pueblo se ha demostrado que era totalmente errónea, porque nos hemos quedado fuera del reparto de estas ayudas cuando municipios cercanos, como Galapagar, sí que van a recibir fondos europeos”, expllica Ibálñez. “La peregrina idea de meter más coches en el centro de Torrelodones choca frontalmente con los objetivos de los Fondos Europeos que buscan precisamente lo contrario, que los espacios públicos sean para las personas y no para los automóviles”.
Además, Ibañez resalta que “al no haberse concedido ni un euro de Fondos Europeos, los casi cuatro millones que se habían solicitado como subvención harán que, en caso de que el PP se empecine en sacar adelante el proyecto del aparcamiento en la calle Real y tal y como la propia estructura de costes del proyecto señala, sea todavía más caro aparcar, porque el equilibrio financiero del contrato se queda muy tocado sin la subvención a la que no se ha podido acceder porque el proyecto no cumple los parámetros mínimos para haberse tenido en cuenta”.
FONDOS EUROPEOS PARA MADRID
Las ayudas que se acaban de conceder, y de las que Torrelodones se ha quedado fuera, se enmarcan en el Fondo FEDER 2021-2027 y han asignado la cifra récord de 1.774 millones de euros para 242 proyectos en toda España, que movilizarán 2.500 millones de inversión pública hasta 2029.
En el caso de la Comunidad de Madrid se han aprobado 12 proyectos del Plan EDIL que beneficiarán a 37 municipios madrileños con una financiación de 58,5 millones para promover su desarrollo sostenible desde la triple perspectiva medioambiental, económica y social. La dotación representa un incremento del 30% en los fondos y un aumento del 40% en el número de planes financiados con respecto al anterior periodo 2014-2020.
En las convocatorias de estas ayudas EDIL se establecieron más de 40 ámbitos de intervención en torno a digitalización y dinamización económica local, eficiencia energética, prevención del cambio climático, economía circular, recursos hídricos, movilidad urbana sostenible, inclusión social o patrimonio urbano, cultural y turístico, entre otros. La convocatoria se ha resuelto teniendo en cuenta criterios como la planificación integrada y la capacidad transformadora de los proyectos. También la gobernanza, la participación y la capacidad administrativa y financiera, así como, el grado de madurez y viabilidad de los proyectos y la complementariedad y sinergias con otros programas.
Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS