El PSOE denuncia el mal funcionamiento de la recogida de papel y cartón en Torrelodones

A pesar de contar con uno de los contratos de residuos más caros de toda la Comunidad de Madrid, la recogida selectiva de papel y cartón es totalmente insuficiente. Prácticamente a diario los contenedores están llenos y el papel y cartón se acumulan en el suelo.
En septiembre de 2024, y únicamente con los votos a favor del PP, se dio luz verde al contrato de limpieza y recogida de basuras de Torrelodones. Cuando ha pasado prácticamente un año desde su entrada en vigor, los socialistas denuncian que la recogida de papel y cartón es totalmente insuficiente y ocasiona múltiples problemas en todo el municipio. “En estos meses -explica el portavoz socialista, Rodrigo Bernal- se ha demostrado que la frecuencia con la que se recogen los contenedores de papel y cartón no es suficiente y que se debe incrementar para evitar que este tipo de restos, que además son fácilmente reciclables, acaben arrojados en la calle, como viene sucediendo cada vez con más frecuencia”.
En su momento, cuando se debatieron las condiciones del contrato de basuras, el Grupo Socialista ya expresó sus dudas acerca del diseño de la recogida selectiva de papel y cartón. El contrato contempla que el vaciado de los contenedores de papel y cartón situados en la vía pública y la recogida puerta a puerta en comercios se realizase tres días a la semana: lunes, miércoles y viernes, como hasta ahora. “El resto de condiciones de este servicio tampoco ha experimentado ninguna variación, por lo que señalamos, y el tiempo nos ha dado la razón, que iba a resultará insuficiente dado el elevado incremento del volumen de papel y cartón depositado en vertedero que ha pasado de 770 toneladas en 2019 a 803 en 2023”, detalla Bernal. “En su momento indicamos, y no se tuvo en cuenta, que era necesario aumentar la frecuencia de recogida del papel y el cartón al menos una vez más por semana, una medida que creemos absolutamente necesaria dada la situación actual, con contenedores a rebosar y cartones tirados por el suelo prácticamente a diario. Además, los contenedores no se han sustituido y presentan un estado absolutamente deplorable”, denuncia el portavoz del PSOE local.
PLAN DE CONCIENCIACIÓN
El propio contrato de basuras, que gestiona URBASER, establece que será obligatoria la realización de una campaña anual de divulgación, información y concienciación anual sobre la importancia del reciclaje, la correcta recogida y gestión de los residuos, la jerarquía de los propios residuos, la recogida separada, la prevención de la generación de residuos y la reducción de los vertidos en general. “Ha pasado prácticamente el primer año del contrato y URBASER no ha puesto en marcha ni una sola acción para concienciar a la ciudadanía de la importancia del reciclaje y de depositar cada tipo de resíduo en su correspondiente contenedor”, apunta Rodrigo Bernal, quien recuerda que “cada residuo que no se deposita en el contenedor correspondiente no se puede reciclar, lo que repercute en el precio que tenemos que pagar por llevar la basura revuelta al vertedero de Colmenar y, por tanto, en el recibo que tenemos que pagar todos los ciudadanos”. Además, los socialistas consideran que sería conveniente “hacer una campaña divulgativa de servicios como la recogida de restos vegetales, el Punto Limpio o la recogida de enseres, para evitar que se arrojen junto a los contenedores desde sacos con restos de poda a muebles, escombros o electrodomésticos, que aparecen día sí y día también en muchas zonas de nuestro pueblo”, finaliza el portavoz socialista.
Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS