Saltar al contenido

¡Síguenos!

El aparcamiento de la calle Real costará casi 9 millones de dinero público y recorta plazas en rotación


Esta obra ha supuesto un desembolso de 2,6 millones de euros entre los terrenos y el proyecto técnico. Además, el Ayuntamiento aportará 6,3 millones más, con lo que el total de aportes públicos a esta obra asciende a un máximo de 8.965.360,32 euros.

Los socialistas de Torrelodones están en condiciones de asegurar, y de probar documentalmente, que el aparcamiento que el PP está empecinado en construir en la calle Real ya ha supuesto un desembolso para las arcas municipales de 2,6 millones de euros: “solo con este dato queda acreditado que no es cierto que el aparcamiento nos vaya a salir gratis -dice el portavoz socialista, Rodrigo Bernal- todos los vecinos de Torrelodones ya hemos adelantado dinero procedente de nuestros impuesto”. Además, “vamos a perder 16 plazas de rotación se ponga el PP como se ponga”, apunta Rodrigo Bernal, portavoz socialista.

“Las cuentas tramposas que han hecho para tratar de justificar su proyecto es que en la primera fase de las obras se eliminan 188 plazas, con lo cual sostienen que va a haber 113 plazas más, pero se olvidan las 50 que se van a suprimir en la segunda fase de la construcción del aparcamiento y de las 80 que se van a quedar reservadas a residentes”. Es decir, apunta el portavoz socialista, “no descuentan 130 plazas que no van a estar disponibles para rotación. El impacto está claro, se suprimen 237 plazas de rotación en superficie y se crean 221, con lo cual el balance es 16 plazas menos a causa de este innecesario aparcamiento”.

NUEVE MILLONES DE EUROS DE DINERO PÚBLICO

Por otra parte, desde el PSOE aseguran que el dinero público que se va a dedicar a la obra del aparcamiento subterráneo de la calle Real asciende a un máximo de 8.965.360,32 euros. La primera parte de este desembolso son los 2.228.451,79 euros que costó en 2009 la expropiación del suelo donde ahora mismo hay un aparcamiento en superficie. “Ese proceso de expropiación, que impulsó el propio Partido Popular en tiempos de Carlos Galbeño, fue la culminación de una serie de enfrentamientos entre el equipo de gobierno de aquellos años y los propietarios. Además, en su momento, el mismo PP desistió de seguir adelante con la construcción de un aparcamiento subterráneo por la enorme complejidad de la obra. Lo que no sabemos es que lo ha cambiado en estos años para volver a tropezar con la misma piedra otra vez”, aclara Bernal.

El segundo coste que ya ha afrontado el Ayuntamiento, y por tanto todos los vecinos de Torrelodones, son los 373.448,92 euros del coste del contrato de redacción del proyecto y dirección de las obras “que fue adjudicado por la Junta de Gobierno, en la que están PP y VOX, en noviembre de 2024, Por cierto, que este gasto fue aprobado con el voto a favor de toda la Junta de Gobierno, incluido VOX, que ahora pretende ponerse de perfil cuando tiene en su mano paralizar este proyecto”.

El tercer aporte económico que realizará el Ayuntamiento, en el caso de que el proyecto salga adelante, supone otros 6,3 millones de euros: “se contempla la aportación al contrato por parte del Ayuntamiento de Torrelodones de 2.603.459,61 de euros, una cantidad derivada de la venta de varias parcelas ubicadas en la Colonia. Es decir, nos desprendemos de suelo público para pagar la obra del aparcamiento”. Pero es que, además, se está tramitando la solicitud de una subvención europea por importe de 3.760.000 eruos, que se aportaría al contrato de construcción y explotación del aparcamiento en calle Real a lo largo del ejercicio 2026 en caso de su aprobación. “El dinero de las subenciones no sale de la nada, también sale de los impuestos que pagamos todos”, apunta el portavoz socialista.

LA OBRA CUESTA 17 MILLONES DE EUROS

En cuanto al coste total de la obra, tal como aclaró reiteradamente el PSOE en la sesión informativa convocada en el Salón de Plenos, el importe supera los 17 millones de euros. La ejecución del proyecto se desarrollará en dos fases; en la primera, solo la ejecución material supera los 10,4 millones, mientras que la segunda, que es la urbanización del entorno y que lógicamente se tiene que abordar después construir el aparcamiento, costará alrededor de 1,7 millones. Pero a esos costes hay que añadir 1,5 millones de gastos generales, 729.000 euros de beneficio industrial y 3 millones de IVA, “con lo que el presupuesto base de licitación, tal como se refleja en el proyecto constructivo, es de 17,5 millones de euros, se ponga el PP como se ponga y diga lo que diga. Está en la documentación oficial y no hay vuelta de hoja. Los números y los documentos son tozudos”, recalca Rodrigo Bernal.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes