Los socialistas piden que se adelante la apertura de la piscina de Torrefórum

Las obras de remodelación del Polideportivo Municipal, que han sido financiadas con Fondos Europeos otorgados por el Gobierno de España, obligan a cerrar la piscina cubierta a partir del 12 de mayo. Desde el PSOE se insta al equipo de gobierno a que la piscina de Torrefórum abra sus puertas un mes antes de lo previsto para facilitar su uso deportivo.
El pasado mes de febrero dieron comienzo los trabajos de rehabilitación energética del Polideportivo Municipal, una obra que cuenta con un presupuesto de cuatro millones de euros. “Del total del montante de la obra, tres millones proceden de Fondos Europeos que han sido otorgados por el Gobierno de España. Los trabajos que se han podido acometer gracias a este dinero se centran en la mejora energética de esta importante instalación deportiva”, explica el portavoz socialista local, Rodrigo Bernal.
Sin embargo, el avance de las obras provoca que, a partir del 12 de mayo, se tenga que cerrar al público la piscina cubierta. “Somos conscientes de que esta piscina cuenta con una gran cantidad de personas que la usan regularmente, por lo tanto pediremos en el próximo pleno que se abra la piscina de Torrefórum para uso deportivo – detalla Bernal- y que, en los meses de verano, si se considera necesario se arbitren las medidas oportunas para compatibilizar la práctica deportiva con el uso lúdico”.
CINCO MILLONES DE FONDOS EUROPEOS
Hasta ahora, Torrelodones ha recibido 4,8 millones de las distintas líneas de actuación contempladas en los Fondos Europeos Next Generation: “En nuestro pueblo se han financiado con cargo a Europa diversas obras de peatonalización y mejora del tráfico y se han acometido acometiendo dos grandes inversiones; la reforma del edificio municipal de Carlos Picabea y el proyecto de mejora de la eficiencia energética del Polideportivo Municipal”, apunta Bernal, quien recuerda que “a pesar de las continuas quejas lanzadas por el gobierno de Ayuso, la Comunidad de Madrid ha recibido 8.806 millones de euros de los Fondos Europeos. Los datos demuestran que la Comunidad de Madrid está siendo especialmente bien tratada en el reparto de los fondos del Plan de Recuperación y en concreto la zona noroeste en general, y Torrelodones en particular, han recibido una gran cantidad de fondos procedentes de Europa”, finaliza el portavoz socialista.
Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS