Saltar al contenido

¡Síguenos!

La Comunidad de Madrid elude su responsabilidad sobre la conservación del Palacio del Canto del Pico

En la Asamblea de Madrid, a preguntas de nuestro diputado Guillermo Martín, el Director General de Patrimonio no ha planteado ninguna iniciativa para abordar el lamentable estado en que se encuentra este Bien de Interés Cultural.

La Comisión de Cultura de la Asamblea de Madrid, a iniciativa del diputado y vecino de Torrelodones, Guillermo Martín, ha debatido nuevamente sobre el estado en que se encuentra el Palacio del Canto del Pico. “Sin mantenimiento ni vigilancia el edificio ha sufrido multitud de robos y destrozos de sus elementos arquitectónicos y de todas las obras que albergaba. Dos incendios han afectado al edificio: en 1998 y en 2019 y a día de hoy es visible los efectos del último incendio que sigue sin repararse y por el cual la lluvia sigue entrando deteriorando aún más el edificio”. Martín ha señalado que “aunque fue declarado Bien de Interés Cultural hace más de 80 años, se encuentra en estado de abandono y figura en la lista roja de patrimonio en peligro”. A este respecto, el parlamentario del PSOE ha indicado que “el Canto del Pico y su finca merecen todavía ser salvados, ser protegidos. Merecen tener un futuro. Pero es imposible hacerlo con la inacción de la comunidad de Madrid”.

El propio Director General de Patrimonio, Bartolomé González, ha reconocido que el estado del Canto del Pico es “lamentable”, pero en su respuesta a las preguntas planteadas por el PSOE se ha limitado a escudarse en toda una sucesión de idas y venidas administrativas con la propiedad que -apunta Guillermo Martín- “el único efecto práctico que han tenido es la imposición de una sanción de mil euros que ni siquiera sabemos si se ha podido cobrar. Además, la propiedad recurrió la sanción y hemos sabido que hace escasas fechas el Juzgado n.º 2 de Collado Villalba ha requerido al gobierno regional información sobre si la protección legal se extiende también a al muro de piedra que delimita la propiedad”.

Para el PSOE es necesario que la Comunidad de Madrid pase de las palabras a los hechos: “el Canto del Pico ha sufrido dos incendios, la techumbre lleva derruida parcialmente desde 2019, a lo largo de los años la propiedad ha incumplido su deber se conservación, ha extraído piezas arquitectónicas y escultóricas sin permiso, ha actuado en los caminos interiores de la finca sin licencia y se ha enrocado en un proyecto de hace más de 30 años que el propio Director General de Patrimonio ha calificado como inadecuado”. Finalmente, Guillermo Martín afirma que “desde el Partido Socialista volvemos a traer al debate público este asunto para que no caiga en el olvido. Hay un consenso de todos los grupos políticos y de la sociedad civil, en Torrelodones al menos, de que merece la pena conservar el Palacio del Canto del Pico. En eso es lo que tenemos que centrarnos debemos todos involucrarnos mucho más. La Comunidad de Madrid la primera”.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes