“Morala y sus excusas: del ‘no subir es bajar’ al encarecimiento del IVTM”
El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Ponferrada denuncia la reciente propuesta del equipo de gobierno, encabezado por Marco Morala, sobre la modificación del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). La medida que han llevado a la comisión de hacienda y presumiblemente se va a llevar a Pleno, limita las bonificaciones fiscales para vehículos eléctricos e híbridos, en definitiva supone un incremento de la presión fiscal sobre los ciudadanos.
Mabel Fernández, anterior concejala de Hacienda en el equipo de Olegario Ramón, señala que esta propuesta contrasta de manera evidente con las promesas electorales de Marco Morala durante la campaña municipal, en las que se comprometió a reducir la presión fiscal a los ciudadanos. Morala aseguró entonces que su primera labor como gobierno sería reducir los tributos locales, tanto impuestos como tasas, y aplicar beneficios fiscales a familias, empresas y vehículos pesados, con el objetivo de aliviar la carga económica de los vecinos desde el primer año de mandato.
Mabel Fernández añade que en su papel de portavoz de la oposición, Morala criticó de manera reiterada la elevada presión fiscal que sufría Ponferrada bajo el gobierno socialista, señalando que los ciudadanos estaban sometidos a una “prisión fiscal” que dificultaba la actividad económica, la inversión y la creación de empleo. Sin embargo, durante estos más de dos años de mandato, nunca impulsó ninguna medida concreta para aliviar esta situación.
Lejos de cumplir con la palabra dada lo que ha hecho Morala como alcalde es intentar incrementar de manera desproporcionada a pequeños agricultores la tasa del mercadillo, y ahora proponen esta modificación en el impuesto de circulación. El Grupo Municipal Socialista considera que estas decisiones suponen un incumplimiento flagrante de la palabra dada a los ciudadanos y contribuye al descrédito de la política y de los políticos.
Mabel Fernández señala que ya son demasiadas las excusas que ha puesto para no cumplir con lo que prometió a los ciudadanos. Ha llegado hasta el ridículo de decir que “no subir es bajar” o que su gestión se ve condicionada por la herencia de la deuda de 15 millones que dejó el gobierno socialista. La realidad, sin embargo, es otra: no ha aplicado rebajas fiscales porque sabía perfectamente que estaba engañando a los vecinos desde la campaña electoral, y porque su gestión se caracteriza por derrochar el dinero público en disparates y gastos innecesarios.

Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS