Saltar al contenido

¡Síguenos!

Las obras de integración de la Avda. Gran Vía Reino de León y el Parque de la Concordia: TRES MESES DE CIERRE PARA PINTAR TRES PASOS DE CEBRA

El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Ponferrada critica las obras de integración de la Avenida Gran Vía de Reino de León en el Parque de la Concordia que forma parte del proyecto Ponferrada en el camino, puente al futuro, financiado con Fondos Europeos.

La concejala socialista, Silvia Blanco, recuerda que ese proyecto fue conseguido por el anterior equipo de gobierno de Olegario Ramón y que iba a suponer un antes y un después en la fisionomía de Ponferrada.

Recuerda que el pasado 4 de septiembre el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, acompañado de varios concejales de su equipo de gobierno, inauguró las obras de integración entre la avenida Reino de León y el Parque de la Concordia. Una actuación que ha supuesto una inversión de 141.000 euros y más de tres meses de trabajos.

Señala que bajo ese nombre tan rimbombante la realidad, sin embargo, dista mucho de la propaganda oficial. Durante todo este tiempo uno de los cuatro accesos a la zona alta y que une el barrio de Los Judíos y de Las Huertas ha permanecido cerrado, y el resultado final se ha limitado a pintar tres pasos de cebra consecutivos que no parecen tener mucho sentido y que ponemos en duda que sirvan para garantizan ni la visibilidad de los conductores ni la seguridad de los peatones. En definitiva, la integración debería significar algo más ambicioso que pintar tres pasos de cebra y arreglar la acera, más si tenemos en cuenta que está en pleno Camino de Santiago.

La concejala socialista señala que a la vista del final de la obra, parece que lejos de mejorar la seguridad vial, eliminando el ensanche de calzada que existía para proteger el obelisco se ha complicado la circulación de los vehículos que transitan por la vía.

Continúa añadiendo que no parece práctico que no se haya aprovechado el cierre del puente para sustituir la chapa instalada en junio de 2024, que entendíamos que era una solución provisional. Un año después sigue ahí, oxidada, acumulando agua y ofreciendo una imagen cutre y vulgar en un puente que representaba la transformación de Ponferrada. Ni siquiera han tenido la idea de repintar el paso de peatones más utilizado, el que está frente a la Biblioteca Municipal.

En definitiva, tres meses de molestias para los vecinos y un gasto importante que se traduce únicamente en tres pasos de peatones mal planteados y en la supresión de una medida de seguridad vial existente.

Para finalizar señala que este es un ejemplo más de la falta de ideas e inacción del actual equipo de gobierno del Partido Popular. Es una lástima que un proyecto como “Ponferrada, Puente al Futuro”, dotado con casi 3,2 millones de euros y llamado a transformar la fisonomía de la ciudad, se quede en actuaciones improvisadas y carentes de sentido. Otro paso atrás para Ponferrada de la mano del equipo de gobierno de Morala.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes