Saltar al contenido

¡Síguenos!

El PSOE denuncia la inacción, la falta de rumbo y la desidia de la Concejalía de Medio Ambiente de Ponferrada.

Las instituciones en vez de darnos la escoba de oro lo que nos van a dar es un gran escobazo.

Desde el Grupo Municipal Socialista queremos expresar nuestra preocupación por el estado de abandono en el que se encuentra la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ponferrada. En este contexto cuando tenemos pendientes muchos de los contratos más importantes en cuanto al importe de la ciudad de Ponferrada lo que vemos es un panorama de parálisis, descoordinación y dejadez política.

Jose Antonio Cartón señala que uno de los ejemplos más claros de esta ineficacia es el proyecto de implantación del sistema de recogida de biorresiduos, que fue presentado en abril de 2023 por el anterior equipo de gobierno y aprobado en septiembre del mismo año con una subvención de 643.320 euros sobre un total de 714.800 euros de inversión. La resolución ministerial dejaba muy claro que esta actuación era prioritaria para avanzar en el cumplimiento de los objetivos comunitarios de reciclaje y gestión sostenible de residuos. Sin embargo, más de medio año después, no se ha puesto en marcha ni una sola acción concreta.

Según la información remitida por el propio Ayuntamiento a preguntas del Grupo Municipal Socialista, ni siquiera se han licitado las campañas de concienciación.  El contrato para el suministro de contenedores se adjudicó con retraso y el material no llegará en los plazos establecidos, lo que va a obligar al equipo de gobierno del PP y CB a solicitar una prórroga. Una prórroga que evidencia que no hay planificación ni interés real en avanzar hacia una gestión moderna de los residuos. Todo lo contrario: están dejando perder el tiempo, y con él, la oportunidad de liderar el cambio que Ponferrada necesita.

Cartón indica que esta no es una excepción. Es solo un ejemplo más de una gestión marcada por las prórrogas, el inmovilismo y la falta de ideas. El contrato de la ORA ha agotado ya las dos prórrogas legales posibles, y no se ha presentado ni un solo plan alternativo ni una propuesta seria sobre qué hacer a partir de ahora. Lo mismo ocurre con el contrato del servicio municipal de autobuses, cuya renovación ha sido un cúmulo de errores: prórroga fuera de plazo, licitación directa mal ejecutada, y un nuevo contrato por un año con unos costes disparados y un servicio que sigue generando críticas por parte de usuarios, vecinos y vecinas.

Además, del contrato de redacción del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) —un documento clave para poder acceder a financiación europea en materia energética y medioambiental— que finalizaba a finales del año pasado tampoco sabemos nada y parece no haber avances visibles. Y a esto se suma el contrato de limpieza de centros escolares, otro de los grandes olvidados por este equipo de gobierno, que ni gestiona ni planifica.

Jose Antonio Cartón señala que “estamos ante una falta absoluta de trabajo y de compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad. El concejal de Medio Ambiente está convirtiendo a la concejalía en un área inoperativa, donde las oportunidades se pierden y los proyectos se abandonan. Se gobierna desde la improvisación o, peor aún, desde la inacción.”

A juicio del PSOE el problema radica en que el concejal responsable del área de Medio Ambiente está más centrado en sus labores como Presidente de la Junta Local del Partido Popular de Ponferrada que en cumplir con sus obligaciones municipales. Su tiempo parece estar más dedicado a hacer oposición al pedáneo de Fuentesnuevas que a gestionar los retos ambientales de la ciudad. Mientras la ciudad espera soluciones, planificación y avances, él se entrega a la confrontación política estéril y al ataque partidista, dejando de lado su principal responsabilidad: trabajar por Ponferrada y su entorno

Para finalizar desde el Grupo Municipal Socialista exigimos al alcalde y a su equipo que asuman su responsabilidad y activen de inmediato los proyectos pendientes. Ponferrada no puede permitirse perder proyectos imprescindibles por pura dejadez y si no avanza ahora va a ser imposible sacar los contratos como el de la recogida de basura y limpieza viaria. No se trata solo de números: se trata de avanzar hacia una ciudad más moderna, más limpia y comprometida con el futuro. Con este concejal las instituciones en vez de darnos la escoba de oro lo que nos van a dar es un gran escobazo El tiempo de las excusas ha terminado. El Medio Ambiente no puede seguir siendo el gran olvidado de este mandato.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes