Saltar al contenido

¡Síguenos!

El PSOE de Ponferrada presenta un nuevo recurso contra la venta del solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil

El Grupo Municipal Socialista ha anunciado esta mañana, en rueda de prensa dada por el portavoz Olegario Ramón, la presentación de un recurso de reposición contra la adjudicación definitiva de la venta del solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil, aprobada por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada el pasado 10 de marzo y publicada en el BOP el 20 de marzo.

El portavoz socialista ha explicado que el recurso está jurídicamente bien fundamentado y que esperan que esta vez el equipo de gobierno lo analice con rigor y no lo desestime sin estudiarlo, como ocurrió con las alegaciones anteriores. En caso de no ser estimado, el PSOE ha anunciado que llevará el caso a la vía contencioso-administrativa.

Es un recurso amplio y bien fundamentado que entre los argumentos presentados en el recurso destacan:

  • Primero la justificación de la legitimación del grupo socialista y del portavoz del grupo, Olegario Ramón  para recurrir, amparada por diversas sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional, al tratarse de un interés general de control del gobierno y no solo de una cuestión contractual.
  • La falta de justificación de la venta del solar, ya que en los presupuestos de 2024 solo aparecían el concepto de enajenación de bienes, sin concretar qué bienes se iban a vender, además recordó que los presupuestos están prorrogados y que el capítulo de inversiones no se prorroga así que no sabemos a qué van a dedicar esos ingresos y por lo tanto, no encontramos una justificación suficiente para hacerla.
  • Cuestionamientos sobre la tasación del inmueble, señalando que se ha realizado con criterios erróneos, mezclando valores incongruentes y sin tener en cuenta el uso comercial del solar, que incrementaría notablemente su valor.
  • Ausencia de información pública real en el proceso, ya que la publicación en el BOP no reflejaba un plazo específico para alegaciones al pliego, sino únicamente para la presentación de ofertas.
  • Irregularidades en el procedimiento de subasta, aplicando una normativa inadecuada y permitiendo subastas tanto al alza como a la baja sin justificación clara.

El PSOE denuncia que esta venta se ha realizado sin transparencia, sin una valoración adecuada del patrimonio municipal y con una clara voluntad de malvender un bien público. En palabras del portavoz socialista, “estamos seguros de que el señor Morala no vendería su piso por la mitad de su valor, pero parece que con el patrimonio de todos hay demasiada alegría”.

Además de las razones jurídicas, los socialistas han subrayado el componente ético de la cuestión: “Estamos ante una actuación que consideramos jurídicamente discutible, pero también éticamente despreciable. Es patrimonio de todos, y desde el PSOE vamos a hacer causa para evitar que esto quede impune”.

El grupo municipal concluyó reiterando su compromiso de llegar hasta el final para defender el patrimonio público y evitar lo que consideran una operación impropia de quienes deberían velar por el buen uso de los recursos de la ciudadanía.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes