El Grupo Municipal Socialista propone otras estructuras de sombreado diferentes y lamenta que vayan a quitar el estanque de peces del Parque de la Concordia
El Grupo Municipal Socialista quiere criticar el proyecto que el alcalde Morala tiene para la estructura de sombra del Parque de la Concordia, en el que van a gastar 80.000 euros, para los socialistas es otra oportunidad perdida que no da respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía.
El planteamiento del Alcalde consiste en levantar unas estructuras metálicas cuestionables estéticamente y poco funcionales, que si bien aportarán algo de sombra en verano, no ofrecen una solución práctica ni que cubra alguna necesidad de los y las vecinas. Al actual equipo de gobierno le bastaba con mirar ejemplos cercanos para comprobar que se pueden hacer las cosas de otra manera. En ciudades como León, en los últimos años se han instalado cubiertas funcionales en los parques infantiles, que no solo protegen del sol en verano, sino que además permiten su uso en los días de lluvia durante el invierno.
Se trata de soluciones sencillas, prácticas y de bajo mantenimiento, que multiplican la utilidad de los espacios y que responden directamente a las necesidades de las familias. Estos proyectos no requieren grandes «megaestructuras» ni inversiones desproporcionadas, sino simplemente sentidas comunes y voluntad de priorizar el bienestar ciudadano. Con un presupuesto de 80.000 euros, Ponferrada podría cubrir varias zonas de juegos infantiles, garantizando así que los niños y niñas de la ciudad tengan espacios donde puedan jugar los días de sol pero también los días lluviosos. Esa sí sería una actuación transformadora, que fomentaría la vida en el barrio y daría un verdadero valor añadido al dinero público invertido. En cambio, lo que se plantea es una estructura rígida y costosa, concebida más como un elemento decorativo que como una solución real.
Desde el grupo municipal socialista ya no nos sorprenden las declaraciones contradictorias del alcalde, Marco Morala, que en la presentación del proyecto reconoció con ironía que estas estructuras “no le gustan ni a él” y que le gustaría “conocer al ponferradino al que le gusten cuando estén puestas”. Pero son ellos los que han hecho el proyecto y las especificaciones técnicas. Son constantes las medias verdades que utiliza para intentar culpabilizar al anterior equipo de gobierno de su falta de trabajo e ideas: bien que cambió el plan especial del camino de Santiago y la rehabilitación del casco antiguo para hacer el museo en la basílica de La Encina y ahora ha vuelto a cambiar el Plan especial por una reforma en las antiguas carboneras de la MSP. La postura de echar la culpa de la falta de trabajo al anterior equipo de gobierno transmite la sensación de que se gobierna con improvisación y a golpe de disparates en lugar de con una visión clara de ciudad.

Desde el grupo socialista añaden que lo que sí nos sorprende es la decisión de sustituir el estanque de los peces del propio Parque de la Concordia por una zona de juegos de agua. Resulta incomprensible que en un parque de casi 30.000 metros cuadrados, no hayan encontrado un sitio para colocar los juegos acuáticos y vayan a colocarlos donde se sitúa el estanque de los peces.
Es una muestra más de una planificación improvisada, y de la falta de ideas en la ejecución de este proyecto. Lo peor de todo a nuestro juicio es que actúan con una política de hechos consumados, en ningún momento han presentado las acciones que quieren desarrollar y lo que estaban planeando, solo lo han hecho público a través de los proyectos que están disponibles en la plataforma de contratación.
Recordamos que este proyecto forma parte de una subvención de 3,2 millones de euros conseguida por el anterior equipo de gobierno. Una ayuda europea que debía destinarse a transformar Ponferrada y de la que este equipo de gobierno está malgastando en proyectos disparatados y ya han tenido que pedir una prórroga hasta el 31 de marzo de 2026, porque no han sido capaces ni de ejecutar ni de gastar en tiempo y forma el dinero concedido.
Para finalizar añaden que actuaciones como cubrir los parques infantiles no solo protegen a los más pequeños del sol y de la lluvia, sino que además fomentan la convivencia, la igualdad de acceso a los espacios públicos y la cohesión social. Desaprovechar esa oportunidad y optar por soluciones vistosas pero poco prácticas es, sin duda, un derroche de dinero público y una muestra preocupante de un equipo de gobierno que va a golpe de ocurrencia, sin una visión global de Ponferrada y malgastando un dinero que debía servir para cambiar la fisionomía de la ciudad.

Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS