Saltar al contenido

¡Síguenos!

El Grupo Municipal Socialista denuncia las acusaciones infundadas del alcalde sobre la gestión de solares en Ponferrada

Ponferrada, 19 de marzo de 2025 – En una rueda de prensa conjunta, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Olegario Ramón, junto con el concejal Pedro Fernández, ha denunciado las acusaciones sin fundamento realizadas por el alcalde en relación con la gestión de solares llevada a cabo durante el mandato pasado.

El portavoz socialista, Olegario Ramón, ha criticado la «mala conciencia» del alcalde, derivada de su «vergonzosa actuación» respecto al antiguo cuartel de la Guardia Civil, lo que lo ha llevado a lanzar señalamientos sin base contra la anterior administración. En particular, han sido objeto de críticas las operaciones urbanísticas en la calle Obispo Osmundo y el solar ubicado entre la Avda Caribe y la C. General Vives.

«Si de algo se nos puede acusar es de haber hecho lo que otros no hicieron y haberlo hecho en condiciones favorables para el Ayuntamiento», ha declarado el portavoz socialista.

El caso del solar de la calle Obispo Osmundo

En relación con el solar de la calle Obispo Osmundo, el portavoz ha recordado que en 2011 los propietarios cedieron gratuitamente el terreno al Ayuntamiento para su uso como aparcamiento público. Sin embargo, con el tiempo, la propiedad decidió recuperarlo y solicitó la adquisición del suelo en virtud de la legislación vigente.

«Nos encontramos con unos propietarios enfadados por el maltrato recibido del anterior equipo de gobierno, lo que complicó la negociación», ha explicado el portavoz. No obstante, en diciembre de 2019 se alcanzó un acuerdo por 1.685.049,56 euros, lo que supuso un ahorro de 200.000 euros para el Ayuntamiento respecto a la valoración inicial. Además, el pago se estableció en plazos razonables, garantizando la estabilidad económica municipal.

El solar de la calle General Vives y Avenida del Caribe

Por su parte, el concejal Pedro Fernández ha abordado la situación del solar de la calle General Vives y la Avenida del Caribe, desmintiendo las afirmaciones del alcalde sobre su compra por parte del Partido Socialista.

«Este proceso viene de hace 20 años, mucho antes de que el Partido Socialista llegara al gobierno local», ha explicado Fernández. En 2005, la familia propietaria del solar presentó la hoja de aprecio, momento a partir del cual comenzaron a generarse intereses. En 2007, el justiprecio se fijó en 986.684,80 euros.

Desde entonces, los pagos se realizaron en distintas fases: 277.000 euros en 2013, 180.000 euros en 2016 y 260.000 euros en 2014. Finalmente, con intereses incluidos, el coste total ascendió a 1.375.063,54 euros.

«El alcalde ha intentado manipular la información para desviar la atención de su propia mala gestión. Es absolutamente falso que el PSOE haya comprado un solar recientemente; se trata de un proceso iniciado por el Partido Popular hace más de dos décadas», ha concluido Fernández.

Otras operaciones urbanísticas

El Grupo Municipal Socialista ha destacado que, durante su gestión, se solucionaron numerosos problemas urbanísticos heredados de anteriores administraciones, como la plaza Sánchez Albornoz, la expropiación en la zona del Pajariel, el aparcamiento de Esteban de la Puente y la regularización de solares en la zona de la universidad.

«La diferencia entre nuestra gestión y la del actual equipo de gobierno es evidente: nosotros adquirimos patrimonio para el Ayuntamiento y resolvimos problemas, mientras que ellos despatrimonializan y perjudican el interés general», han concluido los representantes socialistas.

El Grupo Municipal Socialista ha exigido al alcalde que deje de lanzar acusaciones sin fundamento y se dedique a gobernar con responsabilidad y transparencia.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes