Saltar al contenido

¡Síguenos!

El PSOE denuncia la “deriva de despilfarro” del equipo de gobierno en Ponferrada y alerta de un inminente plan de ajuste

El PSOE denuncia el gasto obsceno del actual equipo de gobierno

Ponferrada, 19 de mayo. El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Ponferrada, Olegario Ramón, y la exconcejala de Hacienda, Mabel Fernández, han denunciado en rueda de prensa la «grave situación económica» en la que se encuentra el municipio, tras lo que calificaron como una gestión «irresponsable y despilfarradora» del actual equipo de gobierno, formado por Coalición por El Bierzo y el Partido Popular.

Según explicó Olegario Ramón, la situación actual ha obligado al Ayuntamiento a elaborar un plan de ajuste económico-financiero, como consecuencia del incumplimiento de la regla de gasto y de los principios de sostenibilidad financiera en 2024. «Ya a finales de 2023, varios informes de la intervención municipal alertaban de un déficit de 2,4 millones de euros», recordó el portavoz, quien lamentó que «lejos de corregir el rumbo, el gobierno municipal ha continuado derrochando».

Ramón expuso como ejemplo la evolución de los contratos menores, que pasaron de 850.000 euros en el primer trimestre de 2023, bajo gestión socialista, a más de 1,6 millones en el último trimestre del mismo año, ya con el nuevo gobierno. En total, en 2023 se gastaron 4,27 millones en este tipo de contratos, cifra que aumentó a 4,55 millones en 2024.

A estos datos sumó gastos “superfluos” como los 20.000 euros en un estudio sobre el soterramiento «que sabían que no se podía ejecutar», o una rampa de acceso al recinto ferial “innecesaria”. También criticó las inversiones en iluminación navideña, esculturas, galas y eventos gastronómicos “que evidencian una gestión orientada más al espectáculo que al interés general”.

Olegario Ramón ha sido tajante: “Este gobierno nos ha llevado a un doble castigo: la obligación de someterse a un plan de ajuste y la pérdida de patrimonio público, que ha sido malvendido por debajo de su valor real para financiar sus excesos”.

Por su parte, Mabel Fernández subrayó que el Ayuntamiento ha incumplido la estabilidad presupuestaria y la regla de gasto, tal como certifica un reciente informe de la intervención municipal, lo que obliga legalmente a aprobar un plan económico financiero para los ejercicios 2025 y 2026.

“La sostenibilidad financiera es la capacidad de hacer frente a los compromisos presentes y futuros, algo que ahora mismo está en entredicho en Ponferrada”, señaló Fernández. “Se ha gastado mucho más de lo que se ingresa desde que entró el nuevo equipo de gobierno, con un aumento significativo del déficit y una clara pérdida de control financiero”.

Mabel Fernández advirtió que esta situación podría tener efectos muy negativos para los servicios públicos: “Si no se corrige, no se podrán mejorar servicios esenciales como el transporte o la limpieza, ni se podrán hacer inversiones o mantener infraestructuras. Los más afectados serán, como siempre, los colectivos más vulnerables”.

Ambos dirigentes socialistas hicieron un llamamiento urgente a la responsabilidad y al cumplimiento de la ley, y exigieron que se adopten medidas serias para recuperar la salud financiera del Ayuntamiento. “Esta situación no es solo un problema jurídico o económico, es un problema social. Y es, sobre todo, fruto de una mala gestión y de una absoluta falta de respeto hacia la ciudadanía”, concluyó Fernández.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes