Olegario Ramón (PSOE) denuncia la inacción de la Junta en la aprobación del Plan de Ordenación de Montes y las falsas promesas de PP y CB para gobernar
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ponferrada, Olegario Ramón, ha denunciado hoy la falta de avances por parte de la Junta de Castilla y León en la tramitación del Plan de Ordenación Integral de los Montes de Ponferrada (POIMPO), un documento clave para la gestión forestal y la prevención de incendios.
Ramón recordó que el plan comenzó a elaborarse en 2006 tras una oleada de incendios y que desde 2009 la Junta mantiene bloqueado el procedimiento, pese a las continuas peticiones del Ayuntamiento y de la ciudadanía.
Durante el mandato socialista (2019-2023) se impulsaron los trabajos, con la creación de una comisión de seguimiento y la celebración de sus dos primeras reuniones. Además, se atendieron varios requerimientos de la Junta y se subió la documentación exigida a la plataforma oficial. Sin embargo, el portavoz lamentó que desde entonces la Junta solo haya planteado requerimientos menores —como la corrección del cargo de un representante en el documento— y siga sin dar el visto bueno definitivo.
El dirigente socialista quiso desmentir las declaraciones del actual alcalde, que presume de haber promovido avances en la tramitación del plan. “Eso es falso. El alcalde miente. Los únicos movimientos que ha tenido el POIMPO en este mandato han sido a instancias del Grupo Municipal Socialista”, subrayó Ramón.
En este sentido, recordó que el PSOE ha elevado reiteradas peticiones y preguntas en los plenos del 27 de octubre de 2023, 26 de abril de 2024 y 20 de diciembre de 2024, así como en la comisión del 30 de junio de 2025. Además, a iniciativa socialista, el 31 de enero de 2025 se aprobó por unanimidad una moción en la que se reconocía el retraso inaceptable del plan y se instaba a la Junta a agilizarlo.
“El plan de ordenación no es el único mecanismo para combatir los incendios, pero ordenar los montes es luchar contra el fuego. Cada verano queda más patente la urgencia de aprobarlo”, señaló el portavoz socialista.
El PSOE exigió al equipo de gobierno municipal que ejerza la presión política necesaria y reclame a la Junta que desbloquee de inmediato el POIMPO, tal como ya se aprobó en la citada moción.
Asimismo, Ramón denunció el incumplimiento del pacto de gobierno entre PP–Coalición por El Bierzo–Vox, con el supuesto apoyo de la Junta de Castilla y León que preveía una inversión anual de 150.000 euros en un plan forestal rural de defensa contra el fuego. “Desde 2023 no se ha ejecutado ni un solo euro, obligando a realizar desbroces de urgencia durante los incendios de este verano, cuando deberían haberse planificado con antelación”, criticó.
“El medio rural está absolutamente olvidado. Pedimos que dejen de gastar en fiestas y galas y que atiendan de una vez a la prevención de incendios y al cuidado de nuestros pueblos”, concluyó Ramón.
EN RELACIÓN CON EL PLAN ESPECIAL DEL CAMINO DE SANTIAGO
El Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Olegario Ramón alertó también del incumplimiento del compromiso de elaborar el Plan Especial del Camino de Santiago, una obligación legal establecida por la propia Junta de Castilla y León.
Ramón recordó que el actual equipo de gobierno ha llegado incluso a excluir este plan del programa de sostenibilidad turística en destino, priorizando proyectos como la construcción de un mirador en una iglesia.
Según el portavoz socialista, esta dejadez está provocando graves consecuencias: “No se conceden licencias ni autorizaciones en el ámbito del Camino de Santiago porque Patrimonio exige la aprobación previa del plan especial. Esto frena iniciativas vecinales, inversiones en hostelería y el desarrollo de proyectos vinculados a uno de los mayores motores turísticos de Ponferrada”.
El PSOE exige que se retome de inmediato la tramitación del Plan Especial, “vital no solo para proteger el patrimonio cultural, sino también para impulsar la economía local vinculada al Camino de Santiago”.

Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS