Saltar al contenido

¡Síguenos!

Olegario Ramón condiciona cualquier negociación en Ponferrada al cumplimiento íntegro del acuerdo presupuestario de 2024

El portavoz municipal, Olegario Ramón, ha manifestado en rueda de prensa su “profunda preocupación” por lo que considera un “claro y manifiesto incumplimiento” de los acuerdos vinculados a la aprobación del presupuesto de 2024, alcanzados entre su grupo y el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada.

Ramón recordó que su formación facilitó la aprobación del presupuesto mediante la abstención, condicionada a la ejecución de una serie de compromisos que, según afirmó, “no solo no se han cumplido en su mayoría, sino que algunos se han llevado a cabo de manera manifiestamente deficiente”.

Entre los ejemplos mencionados destacó:

  • Los problemas de abastecimiento de agua en San Clemente, donde la solución técnica aplicada este verano ha dejado a la localidad sin suministro en dos ocasiones.
  • La actuación en Bouzas, “muy alejada de lo pactado inicialmente”.
  • La falta de acondicionamiento de la plaza de San Clemente
  • La falta de avances en el Cylog
  • La ausencia de avances en la creación de la escuela y museo de cerámica.
  • La inexistencia de viviendas sociales previstas para 2024 y 2025.
  • La falta de constitución de la comisión mixta para el proyecto del Bosque Urbano.
  • La no ejecución de la pista deportiva en Cuatrovientos.
  • La ausencia del plan especial para la retirada de fibrocemento en la red de abastecimiento.
  • La no creación de la mesa del agua para mejorar la gestión del servicio en las pedanías.

El portavoz fue tajante: “Mientras no se cumpla íntegramente el acuerdo de 2024, no participaremos en negociaciones ni apoyaremos nuevas inversiones propuestas por el Ayuntamiento”.

No obstante, precisó que su grupo buscará fórmulas para que este bloqueo “no perjudique a colectivos que dependen casi en exclusiva de la ayuda municipal, como asociaciones o clubes deportivos”.

Asimismo, Ramón pidió al equipo de gobierno que priorice las inversiones en el medio rural, “especialmente en aquellos pueblos que han sufrido incendios durante las últimas semanas”. En este sentido, denunció el incumplimiento del acuerdo de gobierno entre PP y Coalición por el Bierzo que contemplaba una inversión anual de 150.000 euros en un plan forestal de defensa frente a incendios: “Si ese compromiso se hubiera cumplido, estaríamos en mejores condiciones de afrontar esta situación”.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes