Saltar al contenido

¡Síguenos!

Un pleno más para demostrar la falta de interés y de transparencia de este Equipo de Gobierno del PP

El viernes día 14 de febrero tuvimos un pleno en el Ayuntamiento donde se aprobaron una serie de cuestiones que ahora pasamos a detallar. La mayoría eran de mero trámite, pero es necesario señalar la imagen que se deprende de este Equipo de Gobierno tras lo tratado en éste.

En el primer punto se aprobaba el Plan Estratégico de subvenciones[1] para el año 2025. Hemos recordado que, tal y como queda especificado en el plan, en marzo, el Equipo de Gobierno debe presentar un informe que evalúe la ejecución del plan; y a final de año, de nuevo deben comunicar el nivel de cumplimiento del plan, así como informar sobre la eficacia y eficiencia del otorgamiento de subvenciones. Esperamos que así sea, ya que en el plan del año pasado igualmente así estaba especificado, pero no se cumplió. Ya es normal que este Equipo de Gobierno aprueba planes, ordenanzas, convenios y después se olvida de ellos totalmente. Nuestro grupo votamos a favor.

En el segundo punto se aprobaba el Plan Territorial de Emergencia Municipal[2]. Como ya pasó con la aprobación del Inventario Municipal o con alguna ordenanza, nos da la sensación que solo es el grupo de la oposición quien se lee la documentación que se aprueba. No se repasa por parte del Equipo de Gobierno lo que se pretende aprobar para evitar información incorrecta. De hecho, hemos dado nuestro voto a favor, pero teniendo en cuenta varios errores detectados en el plan y pidiendo que se repase de nuevo para que sea lo más ajustado a la realidad posible. Nuestro grupo ha visto datos equivocados en el plan desde decir que en la feria no hay constancia de grandes concentraciones, pasando porque se usaría una inexistente megafonía en la parroquia para avisos de emergencia, o ignorando el uso del antiguo convento en su parte de propiedad municipal.

En el tercer punto se aprobaba la derogación de la ordenanza municipal reguladora del precio público por la venta de libros u otras publicaciones editadas por el Ayuntamiento de Pedroche. Este mismo punto se llevó a la sesión del Pleno del pasado 27 de diciembre. Preguntamos qué libros eran los que aparecían en la ordenanza, se nos contestó que “Asonada”, que era al que le querían quitar el precio. Aclaramos que no era cierto, había otros títulos, no todos, pero no estaba «Asonada». De nuevo, el desconocimiento de la ordenanza por parte del Equipo de Gobierno, hizo que ese punto se dejara sobre la mesa. Ahora viene de nuevo ese punto al orden del día, y han aprobado quitarle el precio público a aquellos libros que lo tenían, con nuestro voto en contra. A partir de ahora, ningún libro que haya publicado el Ayuntamiento podrá venderse. Quizás regalarse, pero eso ya se verá cómo lo hacen, según se dijo, y así pretenden difundir más estos libros entre las personas interesadas. Nos da la sensación que cualquier trámite o decisión, por muy simple que parezca, este Equipo de Gobierno consigue hacerla difícil y perjudicial.

En el cuarto punto se aprobaba la modificación de la ordenanza general reguladoras de la concesión de subvenciones del Ayuntamiento de Pedroche ante la necesidad de regular el procedimiento de concesión en concurrencia no competitiva. Una vez más, como suele ser habitual y como ya hemos dicho, se siguen incumpliendo los propios documentos que aprueba el Equipo de Gobierno. Para la elaboración de esta modificación de ordenanza se tenía que haber hecho una consulta pública previa para recabar opiniones de colectivos que puedan verse afectados o interesados en estas subvenciones, y no se ha hecho. Un ejemplo más de falta de transparencia y de no contar con la ciudadanía incluso cuando por ley deben hacerlo. A pesar de su mala gestión, nuestro voto fue a favor de la aprobación.

En el quinto punto se aprobaba un reconocimiento extrajudicial de créditos, es decir, posibilitar el pago de 65.369,06 euros que no pudieron ser pagados con el presupuesto de 2024, bien porque no había crédito o bien porque no se habían tramitado en el propio ayuntamiento las facturas en su fecha para su pago. Entendiendo que los proveedores no tienen la culpa de la mala gestión de este Equipo de Gobierno a la hora de controlar el gasto, ajustarse a las posibilidades de pago y de controlar la tramitación correspondiente en tiempo y forma, votamos a favor de este reconocimiento de crédito, necesario para que estos proveedores cobren sus facturas.

Por último, se daba cuenta de la liquidación del presupuesto del ejercicio 2024. Aprovechamos para pedir, como ya hicimos en una sesión del Pleno anterior, que cuando tenga lugar la reunión de la Comisión Especial de Cuentas y en aras de la transparencia que se le presupone a este Ayuntamiento, estos datos se publiquen en el Portal de Transparencia, tal y como se hizo en 2023 con la Cuenta General de 2022. Recordemos que no se hizo así en 2024, donde no se publicó el detalle de la Cuenta General de 2023. Se nos dijo que así se haría, pero a día de hoy no está publicada.

Dejadez, falta de interés, falta de transparencia, mucho se extrae de un Pleno donde la mayoría de los puntos deberían ser de mero trámite.


[1] El artículo 8.1. de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS), prevé que cuando las Administraciones Públicas pretendan conceder subvenciones, con carácter previo deberán concretar en un plan estratégico de subvenciones, que señale los objetivos y efectos que se pretenden con su aplicación, el plazo necesario para su consecución, los costes previsibles y sus fuentes de financiación, supeditándose en todo caso al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.

[2] El Plan de Emergencia Municipal constituye la respuesta de la Administración Local para una mejor protección de la vida y bienes dentro de su ámbito territorial en el desarrollo de sus responsabilidades y competencias. Se elaboran siguiendo los criterios establecidos en el Plan territorial de Emergencias de Andalucía (PTEAnd en adelante), y se integran en el propio esquema operativo del PTEAnd.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes