Saltar al contenido

Español

Valencià

¡Síguenos!

Primera parte del pleno ordinario del 26 de septiembre

Vox y el Partido Popular acaban con el consenso contra la violencia machista eliminando el Punto Violeta en las Fiestas Patronales

El martes por la tarde tuvo lugar el pleno ordinario del mes de septiembre, un pleno muy cargado de contenido y convocado con menos de una semana de diferencia con las comisiones informativas. Catorce puntos resolutivos, diez de actividad de control y más de 300 resoluciones de alcaldía para debatir en un horario (18h) que, como hemos hecho saber desde el pleno de constitución del Ayuntamiento, no favorece la asistencia ni del pueblo ni de los concejales de la oposición, que mantenemos nuestros trabajos. Para facilitar la lectura, dividiremos el resumen del pleno en dos partes. Aquí va la primera:

PRIMER PUNTO. Se aprueban las actas anteriores sin enmiendas

SEGUNDO PUNTO – Expediente 2592/2023

Se trata de una rectificación de un error: en lugar de “titular y suplente” se tienen que denominar dos “titular”, manteniendo los mismos nombramientos. Nuestro voto fue a favor, puesto que se trata de un trámite puramente administrativo y la decisión corresponde al equipo de gobierno.

TERCER PUNTO – Expediente 3586/2023

El primero de los ejemplos del pleno sobre que aquello de la investidura de “gobernar para todos” era en realidad, como ya sabíamos, un brindis al sol. Vox y Partido Popular hicieron uso de su mayoría absoluta para impedir la continuidad del Punto Violeta en las fiestas del pueblo, rompiendo el consenso alcanzado entre todos los grupos municipales con representación el 24 de septiembre de 2019 en el Ayuntamiento, cuando se aprobó por unanimidad. Esto incluye también al Sr. Ricart, concejal de fiestas ahora y en 2019, cuando militaba y representaba a UPdN, quien lo puso en marcha junto a la concejalía de igualdad, hoy ya desaparecida.

El argumento del alcalde de “no ser necesario” por el aumento de presencia de las fuerzas de seguridad el pasado sábado en la cabalgata, así como que “no se tiene que distinguir entre tipos de violencia” evidencia una vez más la posición ideológica de las derechas que gobiernan nuestro pueblo, que, como sus homólogos en todo el país, niegan la existencia de la violencia machista. Y una vez más, el Partido Popular les compra el discurso. Por otro lado, queda claro también que ni entienden ni quieren saber cómo funciona un punto violeta ni cuál es su función.

La moción recibió el apoyo y los votos de UPdN y Acord per guanyar-Compromís.

Podéis encontrar el texto completo de la moción aquí

No hay documentación disponible

CUARTO PUNTO – Expediente 3684/2023

Propuesta de Acord per guanyar – Compromís para la creación del Consejo Territorial Municipal, Comisión especial de sugerencias y reclamaciones y la Comisión Informativa de Servicios Jurídicos. Tres comisiones que buscan aumentar la participación de los vecinos y mejorar la comunicación entre los diferentes núcleos urbanos y el Ayuntamiento, así como hacer un seguimiento de las quejas y reclamaciones que se formulan e informar debidamente del estado de los varios procedimientos judiciales en que se encuentra inmerso el consistorio. Nada de esto es considerado por el equipo de gobierno de PP y Vox como suficientemente importante. Amparándose en que, según su palabra, ya han iniciado trámites para constituir un Consejo Municipal, votaron en contra.

En este caso, nuestro voto fue a favor, puesto que compartimos el interés por hacer que todos los vecinos puedan decidir y participar de la vida política del pueblo.

QUINTO PUNTO – Expediente 3686/2023

Propuesta de Acord per guanyar – Compromís para la dotación económica a percibir por los grupos políticos y utilización de local público, que consistía en un fijo de 500€ anuales por grupo político y un variable de 350€ anuales por concejal, con cargo al presupuesto del próximo ejercicio.

Nuestro voto fue abstención, debido que consideramos que la moción se encontraba incompleta, sin desarrollar. PP y Vox votaron en contra, los mismos que nos cuestan a todos los naqueranos casi 250.000€ al año.

SEXTO PUNTO – Expediente 610/2023

Se aprobó por unanimidad. De esta manera quedaron nombradas Dª. Carmen Carrasco León como jueza de paz titular y Dª. Concepción Esther Liébana Ávila como suplente. Las dos cuentan con experiencia más que suficiente en el juzgado de nuestro pueblo, la primera como jueza actual y la segunda como secretaria y titular del juzgado entre 2011 y 2015.

SÉPTIMO PUNTO – Expediente 3698/2023

Se trataba de reprobar al ex-alcalde y actual concejal de UPdN, D. Damián Ibáñez Navarro, por su actuación referente al incidente con la placa del Hogar de los Jubilados.

Del mismo modo que no aprobamos la actitud y hechos del Sr. Ibáñez, tampoco consideramos que el pleno sea el lugar para continuar con la vendetta y los ataques personales que colean desde el famoso congreso del Partido Popular local que supuso su división, y que todavía necesita resolver diferencias entre los afectados, a un lado y otro de la mesa del pleno. El pueblo tiene asuntos más importantes que atender, así que nuestro voto fue en contra.

OCTAVO PUNTO – Expediente 3210/2023

Creación del Consejo Agrario Municipal de Nàquera y su reglamento regulador, donde nuestro voto fue a favor. Estamos a favor de todo aquello que defienda y apoye a la agricultura y los labradores, motivo por el cual hemos pedido también formar parte, para poder conocer de primera mano las necesidades y preocupaciones del sector en nuestro pueblo.

Punt violeta a les festes de 2019
Punto violeta en las fiestas patronales de 2019. De derecha a izquierda, Alejandro Ricart (UPdN), actual concejal de fiestas del PP; Elisa Martínez, concejala y secretaria de organización del PSPV-PSOE; y Esther Liébana (UPdN), concejala de igualdad y bienestar social
Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes