Saltar al contenido

¡Síguenos!

Segura: “El nuevo Pacto de Estado aborda la violencia machista de forma transversal”

Celebra la renovación del texto, que cuenta con 462 medidas y un presupuesto de 1.500 millones de euros

“Ayer fue un día histórico”. La secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, aplaude la renovación del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género, que fue aprobado este pasado miércoles en el Pleno del Congreso de los Diputados. “Gracias al trabajo incansable de los y las socialistas por luchar por una sociedad libre de violencia sobre las mujeres el nuevo Pacto de Estado es una realidad”, ha afirmado.

El nuevo texto, que ha sido aprobado por todos los grupos parlamentarios excepto VOX, amplía las medidas, de 290 a 462, para atender nuevas especificidades de la violencia contra las mujeres e introduce nuevos ejes como la violencia vicaria, económica y digital. Además, presta especial atención a la protección de los menores frente a la violencia machista.

“Aborda de forma transversal un amplio abanico de medidas que permitirán ofrecer a las mujeres y a los menores una mayor protección, combatir la violencia machista y estrechar el círculo a los agresores”, ha explicado.

De esta manera, todas las mujeres que sufran o hayan sufrido algún acto de violencia de género en su vida tendrán garantizados sus derechos, independientemente de su origen, religión o cualquier otra condición personal o social.

La socialista ha recalcado que “por primera vez” se tipifica la violencia económica como delito y se incluye como víctimas de violencia de género a los y las menores víctimas de violencia vicaria. Además, se recoge en un apartado específico la protección y detección de la violencia machista a través de Internet y las redes sociales.

Por otro lado, la renovación del Pacto de Estado supone un “compromiso económico firme” del Gobierno de España para luchar contra la violencia machista, con un 50% más de dotación económica y un presupuesto de 1.500 millones de euros para los próximos cinco años.

Seguir avanzando

Llegados a este punto, Segura ha puesto de relieve que este Pacto de Estado llega cuando acaban de cumplirse 20 años de la Ley Integral de Violencia de Género, “una ley pionera que sigue siendo referente mundial en la lucha contra la violencia de género”, y ha hecho hincapié en la importancia de combatir, “ahora más que nunca”, los discursos negacionistas de la extrema derecha. Asimismo, ha subrayado que se trata de un paso adelante de nuestro país en el camino hacia la igualdad “para que las generaciones presentes y futuras tengan una sociedad libre de violencias machistas”.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes