Saltar al contenido

¡Síguenos!

Segura: “El 8M es un recordatorio de que la lucha por la igualdad está lejos de terminar”

Afirma que el PSOE seguirá luchando contra el negacionismo y la desigualdad de género en todos los ámbitos de la vida

“El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, representa una fecha de gran relevancia para el Partido Socialista, que ha hecho de la igualdad de género uno de sus principios fundamentales”.

De esta manera, la secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha puesto en valor cómo la igualdad de género es “un pilar esencial para el progreso social, económico y sostenible de nuestra sociedad”. Aunque se han logrado avances importantes en las últimas décadas, la socialista ha advertido de que aún queda “mucho por hacer” para alcanzar los objetivos de igualdad para 2030 que la comunidad internacional se ha propuesto.

Para el PSOE, avanzar en el empoderamiento de las mujeres, como establece el lema de este año de la ONU, es fundamental. En ese sentido, Segura ha explicado que empoderar a las mujeres significa garantizarles la autonomía, visibilizar sus aportes y permitirles participar plenamente en todos los ámbitos: económico, político y social. “Esto no solo fortalece a las mujeres, sino que también fortalece a las sociedades y economías, creando entornos más justos y estables”.

Grandes avances en los últimos seis años

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, la secretaria de Igualdad lamenta que la desigualdad de género sigue presente en muchos aspectos de la vida cotidiana y en nuestra sociedad.

Así, ha expuesto que en el ámbito laboral las mujeres siguen ganando en promedio un 20% menos que los hombres, una brecha salarial que, aunque ha disminuido en los últimos años y se ha reducido en un 25% desde 2018, sigue siendo una “injusticia manifiesta”.

Igualmente, ha destacado que desde que Pedro Sánchez llegó al Gobierno, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha aumentado un 61%, beneficiando principalmente a las mujeres, quienes ocupan mayoritariamente los trabajos con salarios más bajos. “Este es solo un ejemplo de las políticas progresistas que hemos implementado para garantizar la igualdad de género en el ámbito laboral”, ha apuntado.

El PSOE está comprometido con políticas que promuevan la integración de las mujeres en campos en los que históricamente han estado menos representadas, como las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).

También con la conciliación entre la vida familiar y laboral, que “sigue siendo un desafío”. Por eso se han adoptado medidas como la ampliación de los permisos de maternidad y paternidad, promoviendo la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos e hijas. “Este tipo de políticas son fundamentales para reducir la brecha de género en el mercado laboral”.

Además, el PSOE ha trabajado para garantizar la paridad en la representación política y empresarial, impulsando leyes como la Ley de Paridad, y ha promovido la coeducación en los centros educativos, para que las futuras generaciones crezcan con los valores de igualdad, tolerancia y respeto.

Combatir el negacionismo

Asimismo, la secretaria de Igualdad del PSOE ha querido poner en el foco en la creciente ola reaccionaria que “busca retroceder en los avances logrados en materia de igualdad”.

Frente a eso, Segura ha afirmado que los y las socialistas seguirán combatiendo el negacionismo de la igualdad con acciones concretas, junto con las organizaciones feministas, colectivos y todos los sectores de la sociedad, para construir “una sociedad verdaderamente igualitaria para todas y todos”.

Por este motivo, considera fundamental continuar defendiendo los derechos de las mujeres y las políticas de igualdad que los Gobiernos Progresistas han conseguido impulsar.

“El 8 de marzo es un recordatorio de que la lucha por la igualdad de género está lejos de haberse terminado. Desde el PSOE, seguimos comprometidos con la igualdad de derechos y oportunidades para todas las mujeres, y seguiremos trabajando para que la igualdad de género no sea solo una aspiración, sino una realidad tangible en todos los ámbitos de la vida”, ha concluido.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes