Saltar al contenido

¡Síguenos!

Rubio: “El Puerto no puede ser el negocio de unos pocos mientras Melilla paga la factura”.

El PSOE exige transparencia y un debate público sobre el futuro del Puerto, patrimonio de todos los melillenses.

“Hablan de inversión y de futuro, pero la ciudadanía sigue sin saber cómo se va a gestionar este proyecto”, ha advertido la Secretaria de Medio Ambiente y Agenda 2030 del PSOE de Melilla, Lucía Rubio. Así, ha acusado al Partido Popular de “entregar a una sola empresa mexicana el negocio de los cruceros en Melilla”, y de “recurrir a las descalificaciones en lugar de dar respuestas claras”.

Un modelo opaco y sin garantías para Melilla

La socialista ha explicado que, en los Consejos de Administración, “las decisiones se presentaron de forma fragmentada, como cuentas sueltas de un collar, sin ofrecer una visión global ni transparente del proyecto que se estaba configurando”.
“Solo ahora, al unirlas, vemos el diseño completo: un modelo hecho a medida de un único operador extranjero, que controlará la gestión del Puerto, las actividades turísticas y los espacios comerciales, dejando a las empresas melillenses como simples espectadoras”, ha señalado.

Rubio ha añadido que “el problema no es solo la concesión en sí, sino la falta de claridad con la que se ha actuado y la ausencia de un debate público sobre el futuro del Puerto, que es patrimonio de todos los melillenses”.

“El PP ha preferido avanzar a golpe de decisiones parciales, generando confusión y desinformación, en lugar de explicar con transparencia qué se estaba construyendo realmente”, ha afirmado.

Empresas locales fuera del mapa

La dirigente socialista ha puesto como ejemplo los locales del Puerto, “que son patrimonio de todos los melillenses y que han sido cedidos a una empresa extranjera, que ahora decidirá qué hacer con esos espacios, quién podrá quedarse o instalarse y en qué condiciones”.

“Lo más preocupante”, ha dicho, “es que a día de hoy no hay una sola garantía de que se vaya a contar con los empresarios locales, que llevan años luchando por mantener sus negocios”.

Rubio ha recordado además que “el Puerto Noray está cada vez más abandonado y, en los últimos meses, tres empresarios melillenses no han podido renovar sus contratos y han tenido que cerrar sus negocios”.

Costes públicos, beneficios privados

“El modelo del señor Marín y del señor Quevedo permite que un único gran concesionario de capital extranjero se quede con todo, dejando fuera a nuestras empresas locales”, ha insistido.

“Y no olvidemos que los melillenses sí asumiremos los costes: más limpieza, más vigilancia, más consumo de recursos públicos y más molestias por la masificación de espacios”.

Turismo sí, pero con oportunidades reales

Rubio ha defendido que el PSOE “siempre ha apostado por el turismo, pero por un turismo que genere oportunidades reales para los melillenses, no un negocio entregado a terceros”. “Defendemos un modelo de desarrollo portuario abierto, participativo y transparente, en el que el turismo y la inversión se traduzcan en oportunidades reales para la ciudadanía, no en la concentración del negocio en manos ajenas”, ha dejado claro.

Y ha concluido lanzando una pregunta al Partido Popular, “si lo que nos venden es tan beneficioso, ¿por qué cuesta tanto explicarlo con claridad?”.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes