Rubio: “El PP ha entregado el negocio de los cruceros a una empresa extranjera dejando fuera a los empresarios melillenses”
“Marín y Quevedo han optado por un modelo que no generará empleo ni riqueza en la ciudad”, advierte
La Secretaria de Medio Ambiente y Agenda 2030 del PSOE de Melilla, Lucía Rubio, ha denunciado que el Partido Popular ha entregado el negocio de los cruceros a una empresa extranjera, dejando fuera a los empresarios locales y apostando por un modelo que no generará empleo ni riqueza en la ciudad. Según ha señalado, la decisión de Miguel Marín y Manuel Ángel Quevedo supone “sacrificar los intereses de Melilla a cambio de inflar unas estadísticas artificiales que no repercutirán en la vida de nuestros vecinos y vecinas”.
Según ha expresado, el modelo elegido por el Partido Popular para el desarrollo de la actividad crucerista en la ciudad, tras la concesión de 25 años concedida por el Puerto de Melilla a la empresa ITM Group para construir y explotar una terminal de cruceros, además de gestionar locales comerciales en el entorno portuario, “deja fuera a los empresarios locales, que apenas tendrán acceso a una mínima parte del impacto económico, mientras que las grandes ganancias quedarán en manos de las navieras y de la empresa adjudicataria”.
Un turismo de bajo impacto en la ciudad
“Lo que ha hecho el PP es entregar el negocio en tierra de los cruceros a una sola empresa de capital extranjero”, ha denunciado, al tiempo que ha explicado que el turismo de cruceros genera dos tipos de negocio: el que se produce dentro del barco y el que se desarrolla en tierra, en cada escala. “El problema es que en Melilla el PP ha cedido todo ese negocio en tierra a una única empresa de capital mexicano, desde la atención al pasajero hasta los espacios comerciales del entorno portuario. Eso reduce al mínimo las oportunidades para el tejido económico de la ciudad y convierte la llegada de cruceristas en un negocio monopolizado”, ha subrayado.
La socialista ha criticado que el PP haya abandonado el modelo de la gran plataforma de cruceros, pensado para atraer buques de mayor capacidad con un impacto real en la economía, y lo haya sustituido por un sistema en el que los beneficios quedan fuera y a los melillenses solo llegan empleos mínimos y servicios básicos. “Esto no es un turismo que elija Melilla por su patrimonio o por su cultura, es un turismo industrial, de bajo impacto, que deja empleos precarios y pocos suministros mientras la ciudad pone recursos públicos y soporta las molestias”, ha señalado.
La dirigente socialista ha insistido en que el modelo elegido por el PP no generará crecimiento real para Melilla, sino propaganda. “Por mucho que digan que vendrán miles de cruceristas, si esos cruceristas no dejan dinero en la ciudad estamos asumiendo un coste mayor que el beneficio”, ha recalcado.
Rubio ha insistido en que “esto no es crecimiento real, es propaganda vacía que consume nuestros recursos sin retorno”. Y ha recalcado que “se ha desalojado a nuestro tejido económico para entregarle todo el negocio a una empresa extranjera, y eso es una decisión política imputable directamente a Miguel Marín y a Manuel Ángel Quevedo”.
Finalmente, la Secretaria de Medio Ambiente y Agenda 2030 ha reclamado a la Autoridad Portuaria y al Gobierno local del PP que apuesten por un modelo equilibrado, que permita que los empresarios melillenses participen de verdad y que los beneficios del turismo repercutan en la ciudad. “Melilla no puede quedarse mirando cómo pasa el dinero mientras otros se enriquecen”, ha concluido.
Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS