Saltar al contenido

¡Síguenos!

Robles: “La inauguración del Hospital Universitario marca un antes y un después en Melilla”

Denuncia las constantes trabas del PP a lo largo de los años en esta y otras infraestructuras públicas de la ciudad

“La inauguración del Hospital Universitario marca un antes y un después en Melilla”, ha afirmado Rafael Robles, portavoz del PSOE y diputado del Grupo Socialista, poniendo de relieve la puesta en marcha de la mayor infraestructura sanitaria pública de la ciudad en el programa ‘El Arranque’ de Televisión Melilla.

Robles ha destacado que la inauguración del Hospital Universitario es una muestra del “compromiso firme” del Gobierno de Pedro Sánchez con Melilla. “Es la mayor infraestructura pública que se pone en marcha en la historia de nuestra ciudad y es un gran compromiso del Partido Socialista”.

En ese sentido, ha calificado la presencia de Pedro Sánchez el próximo 2 de junio en la inauguración del Hospital Universitario como “simbólica”, ya que desde el Gobierno central se ha trabajado mucho para que esta infraestructura sea una realidad.

“Hay personas, socialistas melillenses, que son responsables de que este proyecto se pusiera en marcha”, ha subrayado, al tiempo que recordaba que el Hospital Universitario fue anunciado hace casi veinte años por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, “comenzó bajo su mandato”, y cuando Rajoy llegó al gobierno se paralizaron las obras. “Esa es la realidad, no hay otra. Da igual cuánto la maquillen”.

Ha recordado que el Partido Popular estuvo dos legislaturas diciendo que iban a reanudar las obras del Hospital Universitario, “pero nunca lo hicieron”. Sin embargo, Pedro Sánchez, durante su visita a Melilla en 2018, se comprometió a reanudar las obras. “Y así lo hizo. A los seis meses de entrar al gobierno”.

Una vez acabada la infraestructura, ha continuado, ha sido también el PP quien ha boicoteado su apertura. “Lo que han hecho es intentar que el Hospital Universitario no se pusiera en marcha cuando debía. El PP ha estado poniendo trabas y ha retrasado su apertura siete meses”, ha explicado.

“Y ahora, después de casi veinte años, la ciudadanía melillense por fin va a contar con una infraestructura y unos servicios sanitarios de calidad”, ha afirmado el diputado socialista.

De esta manera, Robles ha recordado que lo que ha ocurrido con el Hospital Universitario de Melilla “no es el primer ejemplo de paralización de una obra pública” por parte del Partido Popular en la ciudad y que es algo habitual en infraestructuras sanitarias y educativas.

El IES Virgen de la Victoria, la Escuela Oficial de Idiomas o el Centro de Mayores son una muestra de ello. Paso lo mismo con el jardín valenciano y el mercado valenciano. “Todos estos proyectos no han sido terminados hasta que ha llegado el PSOE y ha vuelto a ponerlos en marcha porque estaban totalmente paralizados”.

Denunciando desde la oposición

Asimismo, Robles ha hecho hincapié en la importante labor que el PSOE está realizando como oposición del Partido Popular, “denunciando las cosas que no se están haciendo bien” desde la Ciudad Autónoma. “Esa es nuestra labor”.

De igual modo, el socialista ha puesto sobre la mesa que el PSOE, al también tener responsabilidades en la Administración General del Estado, debe estar “constantemente aclarando” los ataques y mentiras del PP. “Los señores y señoras del PP están instalados en la confrontación. Es su relato político”, ha añadido.

En ese sentido, ha explicado que el Gobierno de Imbroda se dedica a ocultar su “nefasta gestión” atacando al Gobierno central. De este modo, “la ciudadanía no se preocupa de lo que pasa a nivel local”.

Y el “mejor ejemplo” de ello es el Hospital Universitario de Melilla, que, en palabras de Robles, define perfectamente lo que son el PSOE y el PP en la ciudad. “El Partido Popular se dedica más a poner trabas y a criticar que en ayudar y gestionar por el bien de la ciudadanía”. Su único objetivo, ha dicho, es generar una “gran cortina de humo” que pueda tapar su gestión en lugar de preocuparse por los verdaderos problemas de la ciudad.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes