Saltar al contenido

¡Síguenos!

Robles: “El acuerdo entre la Junta de Andalucía y la Ciudad Autónoma está dando sus frutos: beneficiar a la educación privada”

El PSOE apoya a la UGR en sus reclamaciones tras el abandono que ha sufrido por parte de los Gobiernos del PP de Melilla y Andalucía

La Junta de Andalucía ha vuelto a rechazar por segunda vez la implantación del Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en el Campus de la Universidad de Granada de Melilla. “Otro varapalo más para la educación pública en Melilla. Está claro que el convenio entre la Junta de la Andalucía y la Ciudad Autónoma está dando sus frutos: solo beneficia a la educación privada y perjudica a los intereses de la ciudadanía”, ha lamentado Rafael Robles, portavoz del PSOE en Melilla.

Este nuevo informe negativo de la ACCUA confirma lo que el PSOE viene denunciando desde hace meses: la absoluta dejadez, la falta de previsión y la incapacidad del Gobierno local para defender los intereses de Melilla ante las instituciones que tienen la responsabilidad de garantizar una oferta académica moderna, pública y de calidad.

En ese sentido, Robles ha puesto de relieve la “decepción” que la UGR ha mostrado su públicamente ante la nueva negativa después de que haber trabajado y presentado una propuesta solvente, con una financiación progresiva de hasta 10 millones de euros para hacer viable este grado en Melilla. Sin embargo, lo único que han recibido a cambio es “silencio, inacción y abandono por parte de quienes gobiernan aquí y en Andalucía”.

De este modo, el PSOE de Melilla se suma a la indignación que ha expresado también el PSOE de Granada. Resalta que esto no es un problema técnico sino un “atentado político” contra la universidad pública.

Mientras se niega a la Universidad de Granada la implantación de este grado, ante la indignación de los propios docentes, la Junta de Andalucía ha favorecido a universidades privadas como la Universidad Alfonso X El Sabio o la Universidad Loyola, que cuadruplican el precio de la matrícula para cursar los estudios.

 “Lo que estamos viendo es una muestra de la coherencia política del Partido Popular y un intento más por debilitar la educación superior pública y por abrir las puertas a la privatización, como nos tienen acostumbrados. ¿O es casualidad que los grados de Inteligencia Artificial se estén autorizando en universidades privadas mientras se niegan en la pública? ”, ha cuestionado.

Melilla, de nuevo a la cola

El portavoz del PSOE en Melilla ha lamentado que la ciudad tenga que volver a pagar el precio de tener un Gobierno local que prometió “grandes cambios, una legislatura de transformación”, y al que ya se le agota el tiempo sin haber cumplido la mayoría de sus objetivos.

Robles ha exigido al Gobierno de Imbroda que terminen con los “anuncios vacíos” y se pongan a trabajar en “medios reales” para garantizar un futuro académico digno para la juventud melillense. 

“Ha pasado media legislatura y su proyecto de ‘Melilla ciudad universitaria’ está lejos de ser una realidad. Señores y señoras del PP, Melilla necesita más grados, más oportunidades, más presencia de la universidad pública. No menos”, ha subrayado.

Desde el PSOE aseguran que continuarán luchando, desde la oposición, para que Melilla no quede al margen de los avances educativos y tecnológicos. “Seguiremos trabajando para que nuestra ciudad cuente con una educación pública y de calidad en todos sus niveles”, ha concluido.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes