Saltar al contenido

¡Síguenos!

Robles denuncia la gestión pésima y desigual del programa ‘Educa Verano 2025’

“Muchas familias se han visto perjudicadas por la falta de claridad en el proceso de inscripción por parte de la Ciudad”, expone

El Diputado del Grupo Socialista en la Asamblea de Melilla, Rafael Robles, ha denunciado la gestión “pésima, desigual e injusta” del programa ‘Educa Verano 2025’, impulsado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma, que ha perjudicado a muchas familias melillenses debido a una mala planificación y una absoluta falta de control en el proceso de inscripción.

Robles ha denunciado de que el plazo para realizar las inscripciones, anunciado oficialmente entre los días 18 de junio de 9:00 a 13:00 horas, en realidad se abrió en la Sede Electrónica “a las 12 y un minuto de la noche” de ese mismo día, lo que permitió que las familias con ordenador y firma digital pudieran inscribirse horas antes que el resto. “Esto ha supuesto un agravio comparativo clarísimo y una discriminación hacia las familias sin recursos tecnológicos o sin conocimientos digitales”, ha lamentado.

Por ello, el PSOE de Melilla ha exigido al Ejecutivo local que se garantice la igualdad de oportunidades para todas las familias, que se ofrezca una nueva convocatoria o un procedimiento justo para permitir la participación de todos los menores y que se informe con claridad a la ciudadanía sobre las medidas que se van a adoptar. “El programa ‘Educa Verano’ no puede convertirse en un privilegio para unos pocos mientras se margina a quienes no tienen los mismos medios”, ha censurado.

El dirigente socialista ha recordado que este programa fue una iniciativa socialista impulsada en la anterior legislatura por la entonces consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño. “Fue ella quien puso en marcha por primera vez este proyecto en 2021, dentro de un conjunto de políticas de igualdad y conciliación pensadas para facilitar a las familias melillenses una oferta educativa, cultural y de ocio accesible y de calidad durante los meses de verano”.

“No podemos consentir que una iniciativa nacida con espíritu de justicia social e igualdad se esté gestionando ahora de manera chapucera y discriminatoria”, ha expresado. Finalmente, Robles ha exigido al Gobierno de la Ciudad “que actúe con responsabilidad y sentido común para garantizar un acceso equitativo a todas las familias melillenses”.

Cadena de errores

A este despropósito se ha sumado, ha explicado el diputado socialista, el reciente ciberataque que ha dejado inutilizadas las solicitudes registradas por vía electrónica. “En lugar de ofrecer una solución global y transparente para todas las familias afectadas, el Gobierno local ha optado por atender solo a quienes se han desplazado físicamente a la Consejería, dejando sin ninguna opción a las familias que no se han enterado o que están fuera de Melilla”, ha criticado.

Robles ha insistido en que esta “cadena de errores” pone en evidencia, una vez más, “la falta de planificación, de transparencia y de sensibilidad social del Gobierno de Imbroda”. “No se puede jugar así con los derechos de las familias, ni permitir que el acceso a actividades educativas y de ocio dependa del nivel tecnológico o de quién pueda presentarse en una oficina”, ha censurado.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes