Lenferding: “Un Gobierno del PP y Vox supondría la paralización y retroceso de la Sanidad pública”
“El Hospital Universitario, la mayor inversión de la historia, va a situar la atención médica y diagnóstico en la primera línea del país”
“Los melillenses tienen que votar al PSOE el próximo 23J, porque un gobierno de PP-Vox va a suponer la paralización total y el retroceso de nuestra sanidad”. La candidata al Congreso del PSOE, María José Lenferding, ha asegurado que la ciudadanía melillense tiene que elegir qué modelo de sanidad quiere.
“El del PP, que lo entiende como un servicio a privatizar y con el que hacer negocio y que, cada vez que gobierna, se dedica a desmantelar, implantando copagos, maltratando a los profesionales sanitarios y perjudicando a la ciudadanía, o el modelo del PSOE, que entiende que la Sanidad Pública es un orgullo que tenemos como país y es nuestro deber protegerla, reforzarla e invertir en ella para tener cada día una sanidad mejor, pública gratuita y universal”, ha insistido.
La responsable socialista ha recordado que todos los centros de salud, el Hospital Comarcal y el Hospital Universitario son obras llevadas a cabo por gobiernos socialistas. “Los populares no solo no han materializado nunca ninguna infraestructura sino que, por si fuera poco, paralizaron las obras del Hospital Universitario durante casi 7 años”, ha lamentado.
“Paralizaron el Hospital porque para el PP ni Melilla ni la Sanidad son una prioridad. Lo pararon poniendo una excusa como fue la que se tuvo que llevar a cabo un modificado aunque una sentencia dejó claro que la paralización no tuvo nada que ver con eso, sino con el impago de las certificaciones de obra por parte del Gobierno de PP”, ha explicado.
No obstante, desde que el Gobierno Socialista reanudó las obras del Hospital en noviembre de 2018, cuando no se habían cumplido ni 6 meses de la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa, se han llevado a cabo 3 modificados sin que se pare la obra ni un solo día.
Por otro lado, Lenferding ha lamentado que el PP abocara a los profesionales sanitarios a la precariedad e inestabilidad, “con contratos de 3 meses en 3 meses a los médicos y de días a los profesionales de enfermería, que podían llegar a acumular 20 contratos en un solo mes, para no tener que pagarles los días de descanso”.
“Los socialistas defendemos una sanidad pública, de cobertura universal y de calidad, que garantice el acceso a las prestaciones sanitarias a toda la ciudadanía. Por ello, cuando el PSOE llegó al Gobierno de la Nación tuvo que revertir los copagos impuestos por el PP, y volver a implantar el derecho de acceso universal a la asistencia sanitaria y compensó la perdida de profesionales”, ha aseverado.
En esta legislatura se ha incrementado en 19 los facultativos en Atención Primaria y Atención Especializada y se ha llevado a cabo la estabilización de la plantilla de los profesionales sanitarios de nuestra ciudad con 204 contratos de larga duración.
“Gracias al Gobierno de Pedro Sánchez, Melilla se ha declarado área de difícil desempeño, lo que supone un importante avance y da respuesta a una reivindicación de los profesionales sanitarios y que los socialistas ya pedíamos antes de entrar en el Gobierno”, ha remarcado.
Mejoras
La candidata socialista ha avanzado que en la próxima legislatura, si el PSOE cuenta con el apoyo de la ciudadanía, incrementará la cartera de servicios sanitarios en áreas como la salud bucodental y atención temprana, entre otras.
También ampliará el centro de salud de Cabrerizas, con la demolición del Mercado de Colón y terminará las instalaciones para el Servicio de Urgencias para Atención Primaria (conocido como SUAP) en el Centro de Salud de Polavieja.
Además, se incrementarán los recursos destinados a la atención de la salud mental, con cuatro psiquiatras para atender a la población adulta, cuatro psicólogos clínicos para atención a la población infanto-juvenil y dos enfermeros.
“Y, por supuesto, vamos a poner en marcha y al servicio de toda la ciudadanía melillense el Hospital Universitario, con una plantilla adecuada a las necesidades reales de la ciudad, con un equipamiento de vanguardia y de última tecnología que va a situar la atención médica, de diagnóstico y en la primera línea del país”, ha dejado claro.
Lenferding ha recordado que esta infraestructura cuenta con una inversión de más de 120 millones de euros, la mayor de toda la historia de Melilla. “No solo va a suponer un salto de calidad en la atención a los melillenses sino que va a suponer un enorme impacto en la economía, dado que va a suponer un yacimiento de empleo directo e indirecto”, ha concluido.
Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS