Saltar al contenido

¡Síguenos!

El PSOE muestra su apoyo a los trabajadores de las ludotecas, que siguen sin cobrar

Robles: “No se puede permitir que en Melilla siga habiendo empresas que maltraten de esta manera a los empleados”

El PSOE de Melilla ha vuelto a demostrar su apoyo a los trabajadores de los centros socioeducativos (ludotecas), que llevan desde octubre sin cobrar. El diputado del Grupo Socialista en la Asamblea de Melilla y Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, Rafael Robles, se ha unido a la concentración que los empleados han realizado a las puertas de la Consejería de Políticas Sociales exigiendo el pago de las nóminas adeudadas.

“Hay trabajadores que llevan sin cobrar desde octubre. Estamos en enero, han pasado las fiestas y siguen en la misma situación. A día de hoy, la Ciudad Autónoma sigue sin ofrecer ninguna explicación ni solución urgente a este enorme problema”, ha lamentado Robles.

De esta manera, el socialista ha querido recordar que los trabajadores llevan sufriendo continuos retrasos y parones en los cobros desde hace un año. “Pero hoy también reclaman el plus de residencia, la aplicación de un convenio específico para ellos y las reducciones en su jornada laboral”, ha señalado.

A esta terrible situación laboral que los trabajadores y trabajadoras de las ludotecas llevan sufriendo desde hace meses, no se puede pasar por alto que decenas de familias han pasado una Navidad muy dura a causa de esto. “No han cobrado en unas fechas tan señaladas, donde los gastos se incrementan considerablemente”.

Y, por si eso fuera poco, Robles ha denunciado la extorsión que han sufriendo estos empleados. “La empresa ha estado intentando que firmen cambios en el contrato que van en contra de su beneficio y supondrían una merma económica para ellos. La Consejería no puede seguir echando balones fuera y tolerar esta situación. Tiene que actuar”.

Solución urgente

En ese sentido, Robles lamenta que el proceso que ha iniciado la Ciudad Autónoma de Melilla para resolver la situación no sea el más óptimo, ya que es “largo y burocrático”. “Lo que estos trabajadores necesitan es una solución urgente en la que Alvalop esté fuera de la ecuación. Hay decenas de familias afectadas que esperan ese dinero como agua de mayo”.

El socialista insiste en que la empresa Alvalop ha demostrado durante todo un año que era insolvente. Y, aun así, la Consejería de Políticas Sociales “en ningún momento ha abierto un expediente sancionador que hubiera permitido que no participase en este primer proceso de licitación del servicio”. Sin embargo, “es ahora cuando la Consejería ha prometido a los trabajadores que va a tratar de sancionar a Alvalop”, ha denunciado.

“No se puede permitir que en Melilla continúe habiendo empresas que maltratan de esta manera a sus empleados. Este tipo de prácticas se tienen que acabar. Está claro que no se trata de un problema puntual, como decía la Portavoz del Gobierno de Imbroda”, ha subrayado el socialista.

Por estos motivos, el PSOE pide que esta situación, que continúa gestionándose de forma “nefasta”, cese de inmediato. “El Gobierno de Imbroda prometió que iba a cambiar cosas en este y otros asuntos, pero ha demostrado ser un macrodesastre a pesar de ser un macrogobierno de enchufados y amiguetes”.   

“Deberían plantearse seriamente si esta conflictividad a la que están llevando Melilla beneficia en algo al conjunto de la ciudadanía. Desde el Grupo Socialista, sin duda, consideramos que no”, ha concluido.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes