Saltar al contenido

¡Síguenos!

El PSOE logra que Promesa flexibilice los requisitos de acceso a los cursos de nivel 1

Gracias a la presión socialista se permitirá el acceso a personas con títulos extranjeros en proceso de homologación

El PSOE de Melilla celebra que, tras su requerimiento formal, Promesa (la entidad gestora del programa ‘MELILLA FORMA 2025’) haya flexibilizado parcialmente los requisitos académicos de acceso a los itinerarios formativos de nivel 1. Una medida que permitirá que más ciudadanos en situación de vulnerabilidad puedan acceder a la formación.

El PSOE denunció públicamente y por escrito que la convocatoria establecía una exigencia educativa excesiva —la presentación obligatoria de estudios primarios finalizados y reconocidos por la UE— que no solo contravenía la filosofía de los cursos de nivel 1, sino que además dejaba fuera a cerca de 5.000 melillenses, muchos de ellos con trayectorias educativas interrumpidas o sin posibilidad de homologar a tiempo sus títulos extranjeros.

Según el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, no deberían exigirse estudios previos para acceder a certificados de profesionalidad de nivel 1, por lo que el PSOE solicitó la suspensión cautelar de la convocatoria y la modificación urgente de sus bases para garantizar el principio de igualdad de oportunidades.

La presión institucional ejercida por los socialistas ha llevado finalmente a una rectificación parcial: se ha publicado una circular interpretativa que permitirá el acceso al programa a personas con títulos extranjeros no homologados aún, siempre que hayan iniciado el proceso y cuya lengua materna sea el castellano.

Aunque la modificación no es completa, al menos se ha abierto una puerta para muchas personas que estaban “injustamente excluidas”, ha señalado la formación local.

Desde el PSOE se insiste en que aún queda trabajo por hacer: muchas personas siguen sin poder acceder por la exigencia de estudios primarios formales, aunque estén capacitadas para seguir la formación. Se solicita que la entidad gestora explore mecanismos alternativos como pruebas de lectoescritura o entrevistas personales que permitan acreditar habilidades básicas sin necesidad de un título oficial.

El PSOE agradece que la presión institucional y ciudadana haya sido escuchada parcialmente, pero reitera su compromiso de seguir trabajando para que ninguna persona quede fuera por barreras administrativas injustificadas.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes