El PSOE exige al Gobierno local que repare el muro de la Protectora y aclare el futuro de las colonias felinas
Maeso denuncia la dejadez del Ejecutivo Imbroda en bienestar animal y advierte de la opacidad en torno al nuevo refugio
La diputada del Grupo Socialista y secretaria de Bienestar Animal del PSOE en Melilla, Francisca García Maeso, ha criticado duramente la parálisis del Gobierno local ante el evidente deterioro del muro perimetral de la Protectora de Animales, dañado desde agosto de 2024 y que sigue sin ser reparado. “A día de hoy, una simple valla ha sido la única medida de protección” frente a un desperfecto que todavía no ha sido reparado.
“La realidad es que la Ciudad Autónoma ha sido incapaz de garantizar unas condiciones dignas para esta infraestructura pública. Estamos hablando de un espacio que debe proteger y cuidar a los animales, y que el Gobierno anterior dejó listo para su uso”, ha asegurado García Maeso.
De esta manera, la socialista ha puesto el foco en el riesgo que implica esta situación para los animales que residen en el centro. “La valla que hoy todavía rodea el agujero no solo es un parche insuficiente, sino que además es fácilmente franqueable. Supone un riesgo real para la seguridad de los animales”, ha advertido.
La diputada ha insistido en que, aunque el expediente relativo al accidente aún esté en trámite, el Gobierno local ha tenido tiempo más que suficiente para actuar. “Mientras el expediente del accidente se aclara, el Gobierno de Imbroda podría haber tomado medidas efectivas para proteger el recinto. Pero la única respuesta ha sido la inacción. Y con su pasividad, lo que están haciendo es dejar a la Protectora desprotegida”, ha denunciado.
Mala gestión política
Además del deterioro de la infraestructura, Francisca García Maeso ha respondido a la consejera Randa Mohamed y sus declaraciones ante la preocupación de los socialistas por la falta de continuidad al Plan de Control de Colonias Felinas.
“Nos gustaría que nos explicase ese proyecto del que tanto presume, ese Gran Refugio de Animales que ha sorprendido a muchos ciudadanos y que ya han criticado en las redes sociales”, ha afirmado.
Desde el PSOE temen que este nuevo refugio tenga como objetivo eliminar los gatos de las calles y que esa sea la razón por la que el Gobierno de Imbroda “no quiere dar continuidad” al Plan de Control de Colonias Felinas.
Atendiendo también a las críticas de la consejera popular, García Maeso le ha pedido que no escude su respuesta en los técnicos. “Estamos hablando de su mala gestión política, y no técnica”, ha recalcado.
Asimismo, ha recordado que una buena gestión de las colonias felinas incluye acciones clave como la vacunación y desparasitación de los animales, medidas que no pueden quedar al margen de la estrategia pública.
“Tampoco se escude en la situación geográfica de Melilla al lado de un país con alto índice de rabia. Han continuado con el método CES, sí, pero no es suficiente”, ha señalado, insistiendo en que “las colonias felinas son una herramienta exitosa para el control de gatos callejeros y garantizar la salud pública”.
Llegados a este punto, la socialista ha puesto de relieve la labor que están realizando las asociaciones animalistas para hacer de Melilla una ciudad amiga de los animales. “Esto tiene que ver con la convivencia entre personas y gatos sanos en los barrios, algo que la señora Randa Mohamed se empeña en destruir”, ha concluido.
Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS