El PSOE denuncia la opacidad del Gobierno de Imbroda con el ciberataque y exige una comisión de investigación
Maeso: “La ciudad paralizada casi un mes y el Gobierno habla de ‘pseudonormalidad’ cuando siguen sin tener la situación bajo control”
“La Ciudad Autónoma no recuperará la normalidad hasta final de año, después del ciberataque de hace tres semanas”, ha advertido la Diputada del Grupo Socialista, Francisca García Maeso. “Toda una ciudad paralizada casi un mes y el Gobierno de Imbroda habla de ‘pseudonormalidad’ cuando siguen sin tener la situación bajo control”, ha alertado.
El Grupo Socialista en la Asamblea de Melilla ha denunciado este viernes la opacidad del Ejecutivo local ante la gestión del ciberataque que mantiene afectada a la administración melillense desde hace casi un mes. “El Gobierno de Imbroda está dando explicaciones con cuentagotas en un asunto tan sensible y grave para todos, y que requiere la máxima transparencia”, ha afeado.
Tras las últimas declaraciones de la Consejera de Administración Pública, Marta Fernández de Castro, y el director general de la Sociedad de la Información, Pablo Martínez, desde el PSOE de Melilla han exigido la creación inmediata de una comisión de investigación para esclarecer los hechos y conocer el alcance real del ataque.
La diputada socialista ha calificado de “alarmante” el estado de la Administración local y ha criticado duramente el mensaje triunfalista del Ejecutivo, que ha asegurado que “Melilla está funcionando” pese a admitir que la normalidad plena no llegará hasta finales de año. A su juicio, el plan de recuperación es un desastre y los plazos que se están dando son inasumibles para la ciudadanía y para la economía local.
Datos sustraídos, riesgo para la ciudadanía
El PSOE considera especialmente preocupante que, tres semanas después del ataque, el propio Gobierno local siga sin saber qué datos han sido robados. Según ha reconocido el Director General de la Sociedad de la Información, los hackers lograron acceder a zonas “donde pensaban que nunca podrían llegar” y la recuperación depende de copias de seguridad en cinta. Todo ello confirma, según Maeso, “que la situación es mucho más grave de lo que se está contando.
Esta falta de certeza pone en entredicho la seguridad de los datos personales y profesionales de miles de melillenses. “¿Y qué supone eso para nuestros datos?”, ha preguntado. “Porque estos siguen en posesión de los hackers. ¿Cuáles son los riesgos?”, ha añadido.
La socialista ha advertido del riesgo real de estafas y suplantaciones: “Mañana alguien puede pedir un crédito en tu nombre, constituir una sociedad, cometer un delito de blanqueo usando tu identidad. El peligro está ahí”.
“La falta de explicaciones impide que los melillenses puedan protegerse adecuadamente: mantienen a la ciudadanía en la ignorancia mientras los datos personales, copias de DNI, recibos o escrituras pueden estar siendo vendidos en la red”, ha alertado.
Además, el PSOE reclama al Ejecutivo local que aclare cómo ha afectado la paralización de los servicios públicos al tejido económico de Melilla: “¿Cómo ha afectado a nuestros empresarios, comerciantes, autónomos, proveedores o trabajadores públicos?”, ha preguntado.
En palabras de Maeso, “El Gobierno de Imbroda está gestionando este asunto con opacidad, lentitud y superficialidad. No basta con dar ruedas de prensa para decirnos que todo va bien mientras reconocen que no controlan del todo la situación”. “Exigimos, una vez más, transparencia y una gestión responsable. Melilla merece explicaciones claras y medidas concretas. Lo que no puede permitirse es que se normalice la falta de control, la desinformación y la falta de garantías”, ha concluido.
Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS