El PSOE defiende el impacto positivo del IMV en la economía local
Bustillo: “Nuestro objetivo es no dejar a nadie atrás mientras impulsamos la economía de Melilla”
El secretario de Economía del PSOE en Melilla, Jaime Bustillo, ha puesto de relieve los 74 millones de euros que se han invertido en la ciudad autónoma a través de políticas sociales como el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o los 26 millones de euros de los dos planes de empleo de la Delegación del Gobierno, con los que se ayudará a 2.300 personas.
Bustillo, ha defendido que políticas sociales como el Ingreso Mínimo Vital (IMV), la revalorización de las pensiones o el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tienen un “efecto de apoyo” a la economía local y un impacto positivo en nuestra ciudad, “lejos de las críticas negativas que se quieren asociar a ellas”.
De esta manera, el socialista se ha referido a las críticas del Partido Popular, alegando que no había motivo de orgullo por el hecho de que tantas personas cobren el Ingreso Mínimo Vital. “Hablamos de una prestación que ha llegado este año a 3.000 hogares en los que viven cerca de 12.000 melillenses”, ha señalado. “Evidentemente esto es un tergiversación”, ha señalado al tiempo que ha recordado que el propio Presidente de la Ciudad presentó los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma como “sociales”.
Por ello, el socialista ha criticado que los populares no pueden presumir de carácter social mientras cuestionan un recurso tan importante para tantas familias melillenses.
“Las instituciones tienen que mirar a los ojos a los melillenses y no dejar que haya niños que no sepan cuándo van a volver a cenar o si se van a poder comprar un pantalón, o que puedan pasar frío. No es deseo de nadie que existan estas circunstancias, pero sí es deseo de todos que dejen de ocurrir en nuestra ciudad”, ha dejado claro.
“Estamos muy orgullosos de no dejar a nadie atrás. Y, de paso, impulsamos la economía de Melilla”, ha apostillado. De este modo, ha puesto en valor medidas sociales, gracias a las cuales se puede alcanzar a todas las personas que las necesiten, “estén donde estén, voten a quien voten”, ha subrayado.
Inyección a la economía local
Llegados a este punto, Jaime Bustillo ha explicado que cuando el Estado lleva a cabo este tipo de políticas sociales lo que realmente está haciendo es dar recursos a personas que van a cubrir de forma inmediata sus necesidades básicas.
“Ese dinero que se inyecta en los melillenses regresa a los empresarios locales”, ha recalcado, refiriéndose a que dichas necesidades son cubiertas por aquellos ciudadanos que tienen una panadería, una papelería u otra pequeña tienda.
Por lo que ese ingreso, “lejos de lo que se pueda pensar, tiene un innegable efecto de apoyo a la economía local”. “Con ese dinero nadie se va a ir de viaje a Madrid o se va a comprar un Ferrari. Ese dinero se va a consumir aquí, en Melilla”, ha apuntado.
Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS