Saltar al contenido

¡Síguenos!

El PSOE de Melilla denuncia el abandono de los parques infantiles en los barrios frente al derroche del Gobierno del PP en el centro

Rafael Robles denuncia que mientras se invierten 700.000 euros en el Parque Hernández, los niños de Reina Regente y Averroes juegan entre basura, cables sueltos y estructuras rotas

El PSOE de Melilla celebra la reciente remodelación del parque infantil del Parque Hernández, una actuación que considera positiva para el disfrute de las familias del centro de la ciudad. Sin embargo, denuncia con firmeza la continua discriminación del Gobierno del Partido Popular hacia los barrios periféricos de Melilla. Mientras se destinan 700.000 euros a renovar una zona infantil céntrica, los parques de Reina Regente, Averroes y otros barrios permanecen en un estado de absoluto abandono, con deficiencias graves que ponen en riesgo la seguridad y el bienestar de los más pequeños.

El portavoz del PSOE de Melilla, Rafael Robles, ha lamentado que “el Gobierno de Imbroda presume de un parque de lujo en el corazón de la ciudad, mientras cientos de familias de los barrios más humildes tienen que llevar a sus hijos a jugar entre basura, escombros y columpios destrozados. Esta es la realidad de la Melilla olvidada por el PP”.

Robles ha recalcado que la diferencia en la inversión pública entre el centro y los barrios periféricos no solo es una cuestión estética, sino una cuestión de justicia social y de igualdad de oportunidades. “No se puede hablar de progreso ni de ciudad moderna cuando los niños de Reina Regente o Averroes crecen jugando entre peligros y suciedad”, ha añadido.

Un panorama preocupante en los barrios: abandono y peligro

Durante las visitas realizadas por representantes socialistas a distintos parques infantiles, el PSOE ha constatado una situación que califica de “inaceptable”. En el parque de Reina Regente, la puerta de entrada se encuentra destrozada, los contenedores de basura provocan malos olores constantes, el suelo está agrietado y los columpios prácticamente han desaparecido.

El panorama en Averroes es aún más alarmante: falta total de iluminación, cableado eléctrico al descubierto, arquetas abiertas, estructuras oxidadas y juegos rotos, además de pintadas obscenas y un entorno rodeado de contenedores de residuos. “Estas condiciones son indignas y peligrosas para cualquier niño”, ha advertido Robles, quien ha denunciado que el Gobierno local mira hacia otro lado ante un problema que afecta directamente a las familias trabajadoras de Melilla.

El portavoz socialista ha sido contundente al afirmar que “el PP gobierna para las postales, no para las personas. Melilla no puede seguir teniendo parques de primera en el centro y parques de tercera en los barrios”. Para el PSOE, esta forma de gestionar los recursos públicos demuestra una priorización política basada en la apariencia y el marketing, en lugar de en las necesidades reales de la ciudadanía.

Ante esta situación, el PSOE de Melilla exige al Gobierno local una actuación urgente de limpieza, reparación y mejora en todos los parques infantiles de los barrios, así como la creación de un plan de mantenimiento permanente que garantice la seguridad y la igualdad de oportunidades entre todos los niños de la ciudad.

“No pedimos privilegios, pedimos justicia y equidad. Todos los niños, vivan donde vivan, merecen disfrutar de espacios dignos, accesibles y seguros”, ha subrayado Robles. En este sentido, el grupo socialista recuerda que el derecho al juego y a espacios públicos seguros forma parte del bienestar infantil, y no puede depender del código postal.

El abandono de los barrios: una forma de hacer política

Robles ha insistido en que “el abandono de los barrios no es casualidad, es una forma de hacer política que castiga siempre a los mismos”. El portavoz ha denunciado que el modelo del PP perpetúa la desigualdad entre el centro y la periferia, dejando de lado a miles de vecinos que también contribuyen al desarrollo de la ciudad.

“El PSOE de Melilla seguirá defendiendo los intereses de todos los ciudadanos, sin distinción de dónde estén empadronados, y sin aceptar que haya melillenses de primera y de segunda”, ha concluido Robles, reafirmando el compromiso del partido con una Melilla más justa, equilibrada y cohesionada, donde los derechos de los niños no dependan del barrio en el que vivan.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes