Saltar al contenido

¡Síguenos!

Bustillo: “Exigimos transparencia y responsabilidad pública ante los riesgos del juego online”

El PSOE reclama campañas de concienciación sobre el juego online y advierte del riesgo de confundir este sector con el tecnológico

El Secretario de Economía, Empleo y Turismo del PSOE de Melilla, Jaime Bustillo, ha dejado claro que el PSOE no demoniza el juego online, pero sí exige transparencia y rigor en la forma en la que se presenta este sector ante la ciudadanía. Los socialistas locales han respondido a las declaraciones del Consejero Miguel Marín, quien acusó al Gobierno central y a la oposición de “demonizar” el juego online.

Bustillo ha apuntado que la posición del partido no es de confrontación, sino de responsabilidad. En este sentido, ha lamentado que el Gobierno del PP haya optado “por el aplauso fácil, en lugar de asumir una política seria de información y prevención frente a los riesgos de la ludopatía”.

El dirigente socialista ha denunciado que en Melilla no existe a día de hoy ni una sola campaña de concienciación sobre los riesgos del juego, a pesar de que cada vez más jóvenes acceden a plataformas de apuestas desde sus teléfonos móviles o sus ordenadores.

“Hablar de juego responsable no basta si la Administración no se compromete a educar, informar y prevenir. No se puede mirar hacia otro lado mientras una parte de nuestros jóvenes se adentra en dinámicas de juego sin conocer sus consecuencias”, ha señalado.

Bustillo ha defendido que la Ciudad Autónoma debería poner en marcha una estrategia integral de prevención de la ludopatía, con campañas informativas en centros educativos, redes sociales y medios de comunicación, así como programas de apoyo a las familias y a las personas afectadas. “Melilla necesita un Gobierno que se preocupe por la salud pública, no solo por los balances empresariales”, ha enfatizado.

Pero no solo eso, el socialista ha criticado que el Consejero del PP intente confundir a los melillenses al presentar las empresas del juego online como si fueran compañías tecnológicas. “Una empresa tecnológica no es la que usa tecnología para vender, sino la que la crea, la desarrolla y la exporta. Decir lo contrario es falsear la realidad”, ha expresado.

Bustillo ha recordado que, según el propio censo del Impuesto de Actividades Económicas, el juego online y las actividades tecnológicas pertenecen a categorías completamente distintas, por lo que resulta “inaceptable utilizar la etiqueta de empresa tecnológica para justificar un modelo económico que nada tiene que ver con la innovación o la investigación”.

Asimismo, ha advertido de que el modelo económico que defiende el PP “es extremadamente frágil, porque depende de ventajas fiscales que pueden desaparecer en cualquier momento”. “Esas empresas no están aquí por el talento melillense ni por el desarrollo tecnológico de la ciudad, sino por una coyuntura fiscal que mañana puede cambiar. Si mañana otro país ofrece una mejor ventaja, se marcharán sin mirar atrás”, ha señalado.

Frente a ese modelo efímero, el PSOE de Melilla ha reivindicado la apuesta socialista por un desarrollo real y sostenible, basado en la formación, la innovación y la creación de oportunidades para los melillenses. “Queremos que Melilla apueste por su gente, por su conocimiento y su capacidad. Ese es el único camino que garantiza un crecimiento sostenible y con futuro”, ha defendido.

Bustillo ha concluido con un mensaje claro, “si de verdad queremos hablar de progreso, debemos empezar por proteger a los más vulnerables, formar a nuestros jóvenes y concienciar a toda la sociedad sobre los riesgos del juego. El desarrollo no se mide por el número de empresas que llegan atraídas por una bonificación, sino por la fortaleza de las personas que construyen su futuro aquí”.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes