Saltar al contenido

¡Síguenos!

23J

Lenferding advierte que un Gobierno de PP-Vox pondría en riesgo el sistema de pensiones

  • “De haberse mantenido el sistema del PP, un pensionista hubiese percibido 3.681 euros menos este año”, señala

“Un Gobierno de PP y Vox supondría un auténtico riesgo para el mantenimiento del sistema de pensiones”. La candidata socialista al Congreso, María José Lenferding, ha advertido que si hay un Gobierno del bloque Feijóo-Abascal “no solo se volverá al sistema de empobrecimiento de los pensionistas año tras año, sino que, además, el propio sistema correría peligro”.

Tal y como ha recordado la candidata del PSOE, “ya han demostrado que, cuando gobiernan, dejan vacía la hucha de las pensiones y, estando en la oposición, cuando han tenido oportunidad, han votado en contra de todas las medidas y reformas que sirven para garantizar su sostenibilidad”.

Una cuestión, ha añadido, que no solo afecta a nuestros mayores, dado que, con un Gobierno de PP-Vox “los pensionistas de hoy se van a ver empobrecidos año tras año, con el grave perjuicio que eso supone” pero, además, “los que vamos a ser pensionistas en el futuro, no vamos a tener garantizada una pensión porque ponen en peligro la sostenibilidad del propio sistema”.

Lenferding ha recordado que cuando el PP estuvo gobernando vació la hucha de las pensiones y condenó a nuestros mayores “a tener unas subidas miserables que los empobrecían año a año”.

Pero es más, cuando ha estado en la oposición, “se ha opuesto a todas las medidas que ha llevado a cabo el Gobierno del PSOE para dignificar las pensiones de nuestros mayores” y, no solo eso, “el PP ha votado en contra de los mecanismos para hacerlas sostenibles para el futuro y ha votado en contra de que, como mínimo, suban lo mismo que el IPC para evitar que la subida de precios como consecuencia de la guerra de Ucrania les afecte y les perjudique”.

Y es que, el Partido Popular de Rajoy recibió del PSOE en el año 2011 una herencia de 67.000 millones de euros en la hucha de las pensiones y, “en tan sólo 7 años el Partido Popular dilapidó esa herencia que habíamos generado con la gestión del Gobierno Socialista”.

Por si fuera poco, en el año 2013 el Partido Popular “impuso el rodillo de su mayoría absoluta para aprobar una aberrante reforma del sistema público de pensiones que suponía un empobrecimiento constante de los pensionistas y que les condenaba a la pérdida de poder adquisitivo porque aplicaba una revalorización mísera del 0,25% anual, con independencia de cuanto se encareciese el coste de la vida”, ha rememorado.

Debido a estas medidas de los populares, “nuestros mayores vieron cómo cada año eran más pobres y tenían más dificultades para llegar a final de mes”, ha censurado.

2023: Una subida histórica de las pensiones

La socialista ha explicado que, desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa, en 2018, “nos pusimos manos a la obra para revertir los recortes del Partido Popular, hacer justicia con los pensionistas y devolverles lo que nunca se les tenía que haber quitado”.

En ese contexto, el PSOE ha llevado a cabo la revalorización de las pensiones. “Gracias al PSOE las pensiones suben, como mínimo, lo mismo que lo hacen los precios para evitar así que nadie se empobrezca”, se ha congratulado.

Así, este año 2023 el aumento de las pensiones ha supuesto un 8,5%, “la subida más alta de toda la historia, que ha beneficiado a cerca de 10.000 pensionistas melillenses y más de 10 millones de personas en el conjunto del país”, ha subrayado.

“También hemos cumplido con nuestro compromiso de dignificar las pensiones más bajas”, ha apuntado y, por ello, se ha establecido una senda de subida para las pensiones mínimas y no contributivas por encima de la revalorización de las pensiones contributivas, “con la intención de evitar así situaciones de exclusión social derivadas de la falta de recursos en la tercera edad”.

De este modo, ha explicado que un pensionista que cobraba 1.090 euros al mes cuando llegó el PSOE al Gobierno cobra hoy en día 1.367 euros al mes. “De haberse mantenido el sistema del PP cobraría 1.104 euros. Es decir, 3.681 euros menos al año”, ha denunciado.

Garantizar las pensiones

En su intervención ante los medios de comunicación, la socialista ha señalado que el Gobierno Socialista “no solo ha dignificado las pensiones sino que ha garantizado el equilibrio de la seguridad social”.

En este sentido, ha dejado claro que su compromiso, de cara a la próxima legislatura, es “seguir subiendo las pensiones, como mínimo, lo mismo que se encarezca la vida y blindar legalmente la revalorización de las pensiones para garantizar el mantenimiento del poder adquisitivo para siempre para los pensionistas de hoy y de mañana”.

Por ello ha hecho un llamamiento a todos los ciudadanos que creen en un sistema justo de pensiones y que apuestan porque nuestros mayores “tengan, después de toda una vida trabajando, una pensión digna, y que quieren tener la seguridad de que, el día de mañana también ellos y ellas van a poder disfrutar de su merecida pensión”. A todos ellos Lenferding les ha pedido que voten al PSOE este domingo “porque su voto va a ser clave”.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes