Saltar al contenido

¡Síguenos!

23J

Moh: “PP-Vox pretenden llevarnos 40 años atrás en cuestiones democráticas, derechos y convivencia”

  • Advierte del peligro de los mensajes de odio en Melilla y promete ser “el muro de contención del racismo, del machismo y de la homofobia”

“El PP-Vox pretende llevarnos 40 años atrás en cuestiones democráticas, en derechos básicos y en convivencia”. El candidato al Senado del PSOE de Melilla, Riduan Moh, ha advertido del peligro que supone un gobierno de extrema derecha para el país y, especialmente, para una ciudad diversa y multicultural como Melilla.

El socialista se ha referido a cuál es el “prototipo de persona de bien de Vox, de qué raza, orientación sexual y religión debe de ser para que la ultraderecha le considere un español de verdad”. A este hecho se suma que “desgraciadamente el PP está dispuesto a cambiar derechos por sillones, por lo que, como ha demostrado hasta ahora, están dispuestos a abrazar y asimilar todos los mensajes de odio de la ultraderecha con tal de llegar al poder”.

Por ello ha pedido a los melillenses, “que somos un pueblo diverso, crisol de culturas, donde convivimos pacíficamente personas de diferentes orígenes, ideologías, etnias, culturas…” que imaginen lo “devastador” que sería para la ciudad y su convivencia “que gobiernen quienes niegan la diversas cultural y religiosa, quienes están en contra del diferente y de las minorías”.

Moh ha apuntado en qué se traduce la llegada de la extrema derecha al poder. “Estamos viendo los primeros efectos en aquellos ayuntamientos y comunidades autónomas en las que han firmado acuerdos PP-Vox: retroceso en los derechos del colectivo LGTBI, retroceso en el respeto a las minorías y a la diversidad cultural, retroceso en lo que respecta a los derechos y libertades de las mujeres…”, ha apuntado.

Pero ha advertido que esos son “solo los primeros pasos” y se ha referido a lo que está sucediendo en Italia donde ya se están dando leyes que derogan derechos y libertades; en Polonia, donde han modificado su ley del aborto y ahora se considera inconstitucional interrumpir el embarazo cuando el feto presenta malformaciones físicas; en Hungría, donde la democracia está dando paso a un régimen cada vez más autoritario o, Rusia, “donde hace años que se han impuesto las políticas de odio, machistas y homófobas”.

Por ello, ha hecho un llamamiento a todos los melillenses para que el 23J voten al PSOE, porque “vamos a seguir defendiendo la cultura, los valores democráticos, la convivencia, la tolerancia y el respeto”. “Vamos a ser el muro de contención del racismo, del machismo y de la homofobia”, ha recalcado.

“Los socialistas creemos y apostamos por un modelo de convivencia, de entendimiento, de respeto al diferente, en definitiva por una Melilla y una España en la que todas y todos podamos vivir en paz y desarrollar nuestro proyecto vital con estándares de calidad que disfrutamos en la España actual”, ha indicado.

Apuesta por la cultura

En su intervención ha explicado que, para el PSOE, un pilar fundamental del Estado del Bienestar es la cultura. Algo, ha agregado que ha demostrado el Ejecutivo de Pedro Sánchez con sus políticas.

Así, se ha referido al Bono Cultural Joven, una asignación de 400 euros para los que cumplen 18 años para adquirir y disfrutar de productos y actividades culturales, tales como entradas para conciertos o el cine o comprar libros, videojuegos o DVD…

Una medida que busca generar hábitos de consumo de productos culturales entre la juventud y revitalizar el sector cultural en España, un sector que resultó muy castigado durante la pandemia.

“En la edición del año pasado 1 de cada 3 melillenses lo solicitaron y disfrutaron de él y, este año, que la medida ya se está consolidando, van a ser muchos más los jóvenes melillenses lo que se beneficien de esta medida”, ha indicado.

Además, ha recordado que el bloque PP-Vox ya ha anunciado que están en contra de este bono y, por tanto, lo van a eliminar. “Ya sabemos cuál es la idea del PP de lo que tiene que ser el ocio para la juventud”, ha asegurado en referencia a las declaraciones del líder de las Nuevas Generaciones del PP de Madrid en las que aseguró que el Partido Popular había llegado a un acuerdo con discotecas para que invitasen a los afiliados del PP a copas y chupitos. 

Moh también ha recordado que, gracias al Gobierno del PSOE, las personas mayores de 65 años pueden ir al cine Perelló a disfrutar del cine todos los miércoles a un precio de 2 euros.

Una medida para fomentar la vuelta a las salas de cine de nuestro país, pero también persigue facilitar el acceso a la cultura y fomentar las alternativas de ocio de las personas mayores de 65 años.

El candidato socialista se ha referido a inversiones como los 1,1 millones de euros en la restauración de la iglesia de La Purísima  Concepción, situada en el recinto fortificado de Melilla la Vieja, una pieza fundamental para Melilla, pero también para toda España, por el patrimonio arqueológico que atesora; a la mejora del catálogo de libros digitales, audiolibros y revistas de la Biblioteca Pública de Melilla y la transferido fondos desde el Ministerio de Cultura para la adquisición de libros en formato de papel dentro de la campaña de fomento de la lectura y dinamización de bibliotecas que estamos llevando a cabo. O a la trasferencia de 20.000 euros para la mejora y modernización del Teatro Kursaal de Melilla.

Melilla en la esfera internacional

Tal y como ha anunciado el socialista, entre las medidas para la próxima legislatura están por conseguir que nuestro país, y entre diferentes lugares Melilla, lleven a cabo actividades de rodaje, “para convertirnos en un punto de atracción de inversión y producciones, promoviendo la cooperación con los grandes centros mundiales en el ámbito audiovisual, desde EEUU a la India”.

Además, el PSOE va a impulsar un Plan para la  Internacionalización de la cultura española, entre ellas la melillense, para reforzar la presencia de nuestra cultura en el exterior.

En lo que respecta a la igualdad y la convivencia, los socialistas quieren  asegurar un ocio seguro a través de protocolos de actuación y prevención y fomentando la existencia de puntos y mapas violeta, especialmente en celebraciones de fiestas y eventos culturales y deportivos.

Y también van a reforzar los planes de igualdad y los programas para erradicar la violencia de género entre las personas más jóvenes, con especial atención a las redes sociales y el ámbito digital y van a ampliar los programas de concienciación contra la LGTBIfobia entre las personas jóvenes.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes