El PSOE invertirá 12 millones de euros para la renovación de la red de abastecimiento de agua
- López: “Queremos una Melilla amable, sin ruidos, una ciudad en la que medio ambiente y salud sean sinónimos, ese es nuestro compromiso”
El Partido Socialista va a invertir 12 millones de euros para la renovación de la red de abastecimiento de agua de nuestra ciudad. La candidata socialista al Senado, Concha López, ha avanzado que, si el PSOE cuenta con la confianza de la ciudadanía el próximo 23J, va a poner en marcha esta medida tan necesaria, teniendo en cuenta que algunos tramos del sistema cuentan con más de 50 años y sufren frecuentes roturas y averías, con los consecuentes cortes y pérdidas de agua.
López ha puesto de manifiesto que la gestión responsable del agua es un aspecto fundamental para los socialistas. Por ello, el Gobierno de Pedro Sánchez ha realizado varias acciones cruciales para nuestra ciudad, como ha sido transferir 1,3 millones de euros para la adaptación al riesgo de inundación y para la digitalización del ciclo del agua, entre otras medidas.
La candidata socialista no ha pasado por alto las medidas relacionadas con el cuarto módulo de la desaladora. “Desde la CHG se han invertido 27 millones de euros para la mejora de la producción y abastecimiento de la ciudad, con un único objetivo conseguir que la ciudadanía melillense cuente 24 horas al día, 7 días a la semana con agua de calidad”, ha resaltado.
Por otro lado, López ha puesto el acento en la necesidad de apostar por la movilidad, la revegetación de las ciudades y la recuperación del espacio público para los ciudadanos. “Queremos ciudades libres de humo, libres de contaminación, más saludables, donde se pueda vivir en la calle, más zonas peatonales, con carril bici y dando alternativas como un buen servicio de transporte público urbano”, ha insistido.
En este contexto, ha recordado que el Gobierno Socialista ha transferido esta legislatura 3,4 millones de euros a la Ciudad Autónoma para descarbonizar y digitalizar la movilidad urbana, así como más de 150.000 euros para financiar el descuento del 30% del precio de la COA.
López ha puesto de manifiesto el compromiso de los socialistas de impulsar el uso del transporte público urbano, garantizando que sea asequible para las personas que más lo necesitan, es decir jóvenes, trabajadores de bajos ingresos o los pensionistas. De hecho, se ampliarán los descuentos al uso del transporte público con la gratuidad total del transporte público urbano para niños y estudiantes hasta los 24 años.
Por otro lado, ha explicado que se va a crear una línea de ayudas para adquisición de bicicletas eléctricas y se potenciarán los carriles bici y las sendas peatonales sombreadas.
“Vamos a apostar por la pacificación de los entornos escolares, ciudades seguras para la infancia y rutas escolares saludables, que prioricen la movilidad peatonal y ciclista en el viario del entorno escolar como forma de potenciar la autonomía del alumnado, la lucha contra el sedentarismo y contribuyan a reducir el C02”, ha explicado.
El PSOE también lleva en su programa la naturalización de los patios escolares desterrando el cemento, llevando la naturaleza a las aulas. “Y como el progreso no está reñido con el respeto a nuestro entorno, nos comprometemos a que en todas las infraestructuras que llevemos a cabo, recogemos el lema de construir sin destruir. Es decir, respetando, siempre en su mayor parte los elementos naturales como arboledas y zonas verdes de alto valor medioambiental”, ha recalcado. La responsable socialista ha apuntado también la propuesta de completar la renaturalización del río de Oro.
“Los socialistas queremos una Melilla amable, sin ruidos, una ciudad en la que medio ambiente y salud sean sinónimos. Ese es nuestro compromiso y es lo que queremos hacer con el apoyo de la ciudadanía. Frente a ello, está el modelo destructivo e insostenible del PP y de Vox”, ha dejado claro.
Inversiones
La responsable socialista ha destacado algunas de las actuaciones que ya se han puesto en marcha para conseguir ciudades más verdes. Respecto a la transición energética se ha activado un profundo cambio de nuestro sistema, apostando decididamente por las energías renovables y limpias, convirtiendo esta transición energética en fuente de innovación y modernización, acompañando a los consumidores, domésticos e industriales para abaratar en la medida de lo posible el coste energético y luchando contra la pobreza energética de los más vulnerables, “porque se trata de una transición justa”.
“Hemos construido soluciones en Europa, como la tan criticada por la derecha excepción Ibérica, a la que el PP se opuso frontalmente, y que el presidente Pedro Sánchez peleó, logrando convencer de sus bondades a la Unión Europea que la ha asumido como propia, medida que ha contenido los precios de la energía, evitando que la subida exponencial por la guerra de Ucrania esté recayendo en los consumidores, y que supone un ahorro de 5.000 millones de euros para las familias españolas”, ha señalado.
Sin embargo, ha lamentado López, está medida está “en el punto de mira” de Feijóo porque ya ha amenazado con derogarla. “Un Gobierno del PP, incluso sin Vox, sería lo suficientemente nocivo para este país por la pérdida de derechos y oportunidades que puede conllevar”, ha apuntado.
Por otro lado, la candidata socialista ha insistido en la necesidad de impulsar la economía circular. Por ello, el Gobierno del PSOE ha asignado a nuestra ciudad 800.000 euros para mejorar la gestión de los residuos de envases y se van a seguir destinando fondos del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia para que la economía circular en Melilla sea una realidad.
En la próxima legislatura, ha explicado, se financiará la construcción de una planta de clasificación y pretratamiento para la reutilización y reciclaje de residuos voluminosos o la implantación de nuevas recogidas separadas, especialmente de biorresiduos.
Además, con el fin de ir reduciendo el volumen de desechos destinados a la incineradora y generando una fuente de energía más sostenible, se va a llevar a cabo un estudio por parte de la Secretaría de Estado de Energía sobre la conveniencia de construir una planta de biogás.
López ha recordado que ya se está promoviendo la autonomía energética de los edificios privados mediante la financiación de energías renovables y autoconsumo energético con la subvención de la instalación de energía fotovoltaica en la ciudad. También ha puesto de manifiesto la necesidad de potenciar el autoconsumo energético en las administraciones públicas, a través de la instalación de placas solares en edificios públicos.
Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS