Saltar al contenido

¡Síguenos!

El PSOE presenta una moción en defensa de la maternidad libremente decidida 

Lenferding advierte del riesgo de retrocesos ante iniciativas como la de Vox y reclama compromiso institucional contra ello

El Grupo Municipal Socialista ha registrado una moción en la Asamblea de la Ciudad Autónoma de Melilla en defensa del derecho de las mujeres a una maternidad libremente decidida y en firme compromiso con los derechos sexuales y reproductivos. 

María José Lenferding, secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, ha explicado que la iniciativa responde a la reciente moción impulsada por Vox, que plantea, entre otras cuestiones, que Melilla sea declarada “Región de Vida” y que el 25 de marzo —fecha en la que se celebra el Día Internacional de la Mujer— pase a denominarse “Día Internacional de la Vida”.

De este modo, ha subrayado que el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo no puede entenderse como una opción política, sino como una garantía de derechos fundamentales reconocidos por la legislación nacional e internacional.

“Los derechos sexuales y reproductivos, y especialmente el derecho a decidir sobre la propia maternidad, están ligados de forma directa al derecho a la salud, a la integridad física y moral y a la libertad personal”, ha señalado Lenferding.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que se realizan anualmente 22 millones de abortos inseguros en el mundo, lo que causa la muerte de aproximadamente 47.000 mujeres y deja secuelas en millones más. Para el socialista, estas cifras evidencian cómo las restricciones legales al aborto no evitan su práctica, sino que “empujan a las mujeres sin recursos a condiciones de riesgo extremo”.

Con esta moción, el PSOE de Melilla solicita a la Asamblea que ratifique su compromiso con los derechos sexuales y reproductivos, así como con el principio de una maternidad libremente decidida por cada mujer.

También buscan impedir la puesta en marcha de cualquier protocolo o medida que interfiera en la libre decisión de las mujeres mediante presiones, mensajes sesgados o coacciones institucionalizadas.

Asimismo, a través de la moción, reivindica una formación en educación sexual corresponsable y la aplicación efectiva de la ley vigente, como vía para prevenir embarazos no deseados y promover relaciones afectivas saludables y equitativas.

Alerta ante retrocesos democráticos

Desde el PSOE denuncian que la propuesta de Vox forma parte de una corriente ideológica neoconservadora que busca restringir derechos ya consolidados, especialmente aquellos relacionados con la autonomía de las mujeres.

“En algunas comunidades, como Castilla y León, donde PP y Vox han gobernado, se han impulsado medidas que obligan a las mujeres a someterse a ecografías o escuchar el latido fetal antes de decidir sobre el aborto. Estas acciones son intolerables; su único objetivo es ejercer presión para condicionar la voluntad de las mujeres”, ha subrayado Lenferding.  

De hecho, el portavoz socialista ha recordado que la Ley Orgánica 2/2010, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, está plenamente en vigor y cuenta con el aval del Tribunal Constitucional. 

Además, la reciente reforma legislativa aprobada en España refuerza aún más este derecho, incorporando medidas como la protección frente al acoso en las clínicas o la recuperación del derecho de las jóvenes de 16 y 17 años a interrumpir el embarazo sin necesidad de consentimiento parental, derecho que fue derogado por el Partido Popular en 2015.

Por eso, desde el PSOE insisten en que los derechos de las mujeres nunca deben darse por garantizados y llaman a la vigilancia activa frente a discursos que pretenden socavar estos logros.

“El marco normativo y judicial en España es claro: la interrupción voluntaria del embarazo es un derecho. Cualquier intento por limitarlo es un paso atrás en la consolidación de nuestra democracia”, ha concluido. 

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes