El PSOE critica el silencio del PP ante el escándalo de Codere y el caso Montoro
Robles exige “máxima transparencia” al Gobierno de Imbroda sobre el régimen fiscal del juego online en Melilla y advierte de las posibles consecuencias económicas de este escándalo
El portavoz del PSOE en Melilla, Rafael Robles, ha insistido en que el Gobierno local debe explicaciones a la ciudadanía tras conocerse las implicaciones de la empresa Codere en el caso Montoro. El socialista ha recriminado al PP de Melilla que continúe “pasando de puntillas” sobre el asunto y evite dar cualquier explicación al respecto. “Su silencio no hace más que aumentar nuestras sospechas”, ha señalado.
Según la investigación judicial, Robles ha recordado que los cambios normativos incluidos en los Presupuestos Generales de 2018 habrían sido diseñados a medida para beneficiar a ciertas empresas del sector, con intermediación directa de exministros del Partido Popular. “Codere fue la primera empresa en instalarse en Melilla bajo ese régimen fiscal”, ha afirmado.
De este modo, ha recordado que el propio Miguel Marín celebró públicamente la llegada de estas empresas y defendió este modelo como una “revolución económica” para Melilla. “Ahora sabemos que detrás de esas decisiones podrían haber existido pagos millonarios y tráfico de influencias. ¿Sabía algo el actual vicepresidente de la Ciudad? ¿Se benefició políticamente de un modelo diseñado en la sombra?”, ha preguntado.
Asimismo, los socialistas melillenses han vuelto a exigir la “máxima transparencia” al Gobierno de Imbroda sobre este asunto. Por ello, desde el PSOE han solicitado nuevamente a la Ciudad Autónoma que publique toda la documentación oficial relacionada con el modelo fiscal del juego online desde 2017, incluyendo agendas institucionales, reuniones empresariales, viajes y comunicaciones con el Ministerio de Hacienda y el Gobierno central.
Robles ha denunciado que el Gobierno local sigue sin pronunciarse sobre los asuntos que se trataron durante la visita a Melilla de Rafael Catalá, exministro de Justicia del PP e intermediario de Codere, que tuvo lugar en 2018. “No puede ser que mientras los tribunales avanzan, el Gobierno del PP en Melilla siga en silencio absoluto. Es indignante”, ha dicho.
Llegado a este punto, el portavoz del PSOE también ha alertado sobre las consecuencias económicas para nuestra ciudad que este escándalo podría acarrear: “¿Qué ocurrirá con las bonificaciones fiscales si se confirma que fueron obtenidas bajo presiones o pagos irregulares? ¿Podrían las empresas verse obligadas a devolver ayudas o incluso abandonar la ciudad?”.
De esta manera, ha acusado al PP de Melilla que continúe “escondido” y no se atrevan a hacer ninguna declaración sobre “uno de los mayores escándalos de corrupción de la democracia”. “Insistimos: su silencio prolongado no hace más que alimentar nuestras sospechas. ¿Tienen algo que ocultar?”, ha concluido.
Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS