Saltar al contenido

¡Síguenos!

Robles: “El PP no quiere una aduana reglada, quiere que vuelva el comercio atípico sin control”

La concesión del Punto de Control Sanitario es de la Autoridad Portuaria y las tasas son públicas e iguales a las de otros Puertos

“El PP quiere volver al paso de mercancías sin ningún tipo de control, que vuelva el porteo, que regrese el comercio atípico y que sean unos pocos empresarios, afines a ellos, los que lo gestionen. Ya les digo que eso no va a pasar. No va a volver el contrabando ni el porteo, vamos a tener unas reglas claras, con estándares de calidad y normativa igual que la de otro punto de importación y exportación de España con  terceros países y una aduana abierta para todos los empresarios que así lo deseen”.

El Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional (CER) del PSOE en Melilla, Rafael Robles, ha comparecido esta mañana  en rueda de prensa para desmontar todos los bulos que los populares han vertido durante estas semanas a propósito de la Aduana Comercial, al tiempo que ha pedido a los populares que “dejen de alarmar a la ciudadanía y amedrentar a los empresarios”.

“Sabemos que no les importa Melilla y que no van a colaborar en nada que sea bueno para esta ciudad porque solo se mueven por intereses partidistas pero al menos, dejen de poner palos en las ruedas, dejen de mentir y dejen de asustar a la ciudadanía y al sector empresarial de la ciudad”, ha solicitado.

El dirigente socialista ha recordado que los populares “dijeron que no se volvería a abrir la aduana comercial, se ha abierto y que no volvería a pasar pescado, se ha hecho”. “Sabrina Moh no ha cejado ni un momento para conseguirlo, desde que llegó a la Delegación del Gobierno, y va a seguir trabajando hasta la plena normalización de la frontera, hasta la plena normalización del tránsito comercial con el país vecino”, ha señalado.

En este sentido ha contrapuesto que el Gobierno de Imbroda y Marín “stá más interesado en la estrategia de Feijóo, de hacer oposición al Gobierno de España, del ataque y la confrontación permanente”, pero ha dejado claro que “los socialistas no nos van a distraer de lo que realmente ocupa y preocupa a los melillenses y nuestro trabajo y nuestra gestión va a ir siempre a favor de los intereses de Melilla y de la ciudadanía melillense”.

“Frente a la permanente destrucción de Imbroda y Marín, que solo saben crispar, los melillenses saben que pueden contar con el trabajo y gestión de Sabrina Moh y del Gobierno Socialista, que van a seguir aportando a la ciudadanía soluciones”, ha recalcado.

Reconocimiento oficial de la aduana

Durante su intervención ante los medios de comunicación, Robles ha señalado que durante las últimas semanas se ha producido la reapertura de la Aduana Comercial en Melilla con el país vecino que era una demanda que venía haciendo el sector empresarial y comercial de nuestra ciudad, una parte importante de la sociedad y todas las formaciones políticas de la ciudad.

“Se está llevando a cabo un proceso hasta la consecución de la normalización total del tránsito comercial entre ambos países a través de la frontera de Beni-Enzar en el que no dejamos de dar pasos adelante”, ha apuntado y ha recordado la entrada de pescado esta semana pasada, algo que no ocurría desde 2020.

Una importación que se ha producido “en un camión refrigerado, cumpliendo con todas las garantías de seguridad y salubridad, de manera reglada y legal, como lo haría por una importación de pescado de  tercer país a cualquier otro punto de entrada a España”.

En este sentido el socialista se ha congratulado de que se estén dando pasos hacia la total normalización del tránsito de mercancías entre España y Marruecos a través de nuestra frontera, “lo que es algo histórico porque, por primera vez en la historia, hay un reconocimiento oficial de nuestra aduana por Marruecos y porque, por primera vez tenemos un régimen de importación y exportación reglado y con los mismos estándares de calidad y seguridad que cualquier otro punto de nuestro país”.

Bulos y mentiras del PP

Sin embargo, frente a una muy buena noticia para nuestra ciudad, para nuestra economía, para muchos empresarios y la ciudadanía melillense hay un PP  que se ha enrocado en las mentiras, ataques  y descalificaciones.

Así se ha referido a las declaraciones del Presidente local, Juan José Imbroda, que fue “el primero en salir a difundir bulos” asegurando que solo podríamos exportar productos elaborados en Melilla o que Marruecos nos imponía un camión al día.

“Los hechos desmontan las mentiras y, poco a poco, irán cayendo una tras otra. De momento ya hemos visto como electrodomésticos, que evidentemente no han sido fabricados en nuestra ciudad, han sido exportados, y pronto veremos cómo el tránsito de camiones aumenta, porque será el propio mercado, en función de las necesidades de los empresarios melillenses, el que determine cuantos camiones pasan”, ha relatado.

Sin embargo, Rafael Robles ha dedicado la parte principal de su intervención a desmontar los numerosos bulos que ha ido difundiendo el Vicepresidente local, Miguel Marín, tales como que la Delegada del Gobierno había dado una adjudicación directa del Puesto de Control Sanitario. “La concesión no la ha dado la Delegación del Gobierno, ha sido la Autoridad Portuaria. El señor Marín, que es el Vicepresidente de la Autoridad Portuaria de Melilla debería saberlo”, ha señalado y se ha preguntado si Marín no se cansa nunca de hacer el ridículo.

En lo que respecta a las acusaciones del PP sobre “monopolio” del empresario que ha realizado la inversión para este puesto o del “oscurantismo en las tasas”, Rafael Robles ha mostrado su sorpresa dado que los populares siempre han defendido la colaboración público-privada pero, en este caso, además, “solo pueden estar haciendo estas declaraciones desde la mentira absoluta o desde la más absoluta ignorancia”.

“La inversión ha sido privada pero la infraestructura está abierta a todos los empresarios que deseen importar o exportar productos, los controles sanitarios los lleva las autoridades públicas y las tasas son públicas y, además, son prácticamente las mismas que hay, por ejemplo, que en el Puerto de Almería”, ha explicado. Además, ha recalcado que ese sistema de Puesto de Control Sanitario público-privado es el que existe en muchísimos puertos de Andalucía y de todo el país.

Pero no solo eso, este sistema de colaboración público-privada se emplea en muchas otras facetas no solo en el ámbito portuario, ha apostillado y ha puesto de ejemplo las estaciones de Inspección técnica de vehículos (ITV) que en muchos casos son privadas. “¿Acaso cree el PP que en esas ITVs solo pasan los coches del dueño de la estación o que al ciudadano que lleva su coche allí le cobran una tasa diferente que si va a una ITV pública que esté gestionada por la Junta de Andalucía?”, se ha preguntado.

Pescado fresco

Durante la rueda de prensa, el diputado socialista ha denunciado la “vorágine de mentiras, bulos y campañas de desinformación que solo buscan generar confusión y malestar entre la ciudadanía”. Así, ha señalado que “hemos llegado a escuchar que traer el pescado de Marruecos por la frontera de Beni-Enzar es más caro y tarda más que traerlo por Almería”. 

“Es decir, nos quieren hacer cree que traerlo en camión y que acceda a Melilla en unas horas, tarda más y es más caro que llevarlo de Marruecos hasta Almería en un barco y después volver a traerlo desde Almería hasta Melilla en otro barco, que implica varios días. Creo que el bulo se cae por su propio peso y no necesita más comentarios”, ha recalcado.

Por último, Robles se ha referido a las acusaciones de Marín sobre la falta de transparencia e información a los empresarios, a pesar de que se han producido reuniones con el sector empresarial prácticamente semanales.

“El jueves tuvo lugar la última, que me consta que fue muy constructiva y a la que acudieron representantes de muchísimas entidades empresariales de la ciudad y esta misma semana va a tener lugar otra reunión para seguir ahondando en el funcionamiento de los trámites aduaneros, resolver dudas, aportar información… a la que, nuevamente, están todas las entidades y organizaciones empresariales invitadas”, ha avanzado.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes