La moción presentada por el grupo socialista es rechazada con los votos de PP+Vox
Se trataba de una iniciativa que el propio PP había presentado a finales de 2018
Ya en la siguiente, por los cambios que hubo que hacer por la pandemia y las crisis posteriores, las prioridades fueran otras, y ahora, se ha presentado para adaptarnos a los tiempos, y la incoherencia del PP ha sido más que evidente en esta votación.
“Efectivamente no es una urgencia, pero sí un avance en la democracia participativa, y no se trata de que los representantes municipales nos vayamos a acomodar y a dejar de ir a los Plenos, si no que este sistema de votación, sería para situaciones extraordinarias y totalmente justificadas, que a todos nos puede ocurrir. Los votos de PP y VOX lo han impedido, en ese no avanzar en derechos en el que están instalados”, indica la portavoz socialista.
Del resto de asuntos tratados, los socialistas apoyaron el convenio para contar con viviendas para acompañamiento y realojo de familias en situación de exclusión social.
También apoyaron la aprobación inicial de la modificación de normas del Plan General Municipal de Ordenación Urbana para la regulación de la actividad ganadera en el término de Jumilla, asunto este que “iniciamos en el año 2020, y se quedó a falta de los informes preceptivos de la Dirección General de Medio Ambiente, que ha tardado más de 3 años, lo que ha hecho que este expediente se haya traído ahora”, dice Juana Guardiola.
Y por unanimidad se dio por iniciado el expediente para la renovación de instalaciones del alumbrado exterior municipal, que se hará con una subvención a través de un préstamo subvencionado de casi 5 millones de euros, procedente del Ministerio de Transición Ecológica a través del IDAE.
Sobre las mociones del resto de grupos, los socialistas votaron en contra de las presentadas por el PP, ambas según la portavoz, para nuevamente confrontar con el Gobierno de España, cuando está siendo el gobierno que más financiación ha aportado nunca a Ayuntamientos y Comunidades Autónomas.
“El PP sólo critica las cesiones cuando no las hacen ellos. Aznar para poder ser Presidente, pactó con Pujol las mayores cesiones en competencias de toda la Democracia a Cataluña. O sólo hablan de infrafinanciación, cuando en España no gobierna el PP, porque lo único que persiguen es estar en la crítica permanente y provocar ruido para ocultar las mejoras que se hacen desde el Gobierno de España”, según la portavoz socialista.
Votaron también en contra de la moción de VOX, por entender que nuestras tradiciones ya están apoyadas y promocionadas, y lo que hay que hacer es no ser excluyentes ni cerrarse a nuevas posibilidades, “eso sí, pedimos a las concejalías que organicen actividades, que haya más coordinación y una gestión más eficaz de la que están llevando a cabo estos años”, comenta Juana Guardiola.
Sobre la moción de IU, la postura de los socialistas fue la de abstenerse, por entender que teniendo incluso más medios de los que se tenían años anteriores, un presupuesto mucho mayor y más posibilidades para personal, Jumilla en estos 2 años, está mucho más sucia. Para los socialistas, la gestión del concejal, es la diferencia, aunque él no lo reconozca: No puede estar más de 2 años estudiando cómo limpiar Jumilla. Son ya más de 2 años de suciedad, por mucho que diga que para las elecciones estará ya limpia.
En ruegos y preguntas, se formularon varias, entre ellas, se preguntó a la concejala de Cultura por la subvención de 956.000 € que se consiguió para Coimbra, de la que sólo hay contratados algo más de 200.000, y queda relativamente poco tiempo para su ejecución. También se preocuparon por la falta de conserje durante mucho tiempo ya, en la Casa de la Cultura, que se ha dejado totalmente desprotegida en esta legislatura. “la baja de un trabajador, no es excusa para ese abandono”, comenta la portavoz.
Se preguntó nuevamente por los pliegos para contratar las luces de las fiestas, cuyas facturas se están pagando todo esta año con reparos de Intervención, por los contratos de algunas actuaciones de la pasada Feria y por las autorizaciones de los puestos que se instalaron en el Mercado Medieval y la Burguer Week, al igual que se autorizan cualquier atracción o puesto que se instala en la vía pública, incluidos los de las fiestas.
También sobre las pasada Feria, se preguntó por si se habían hecho comprobaciones de sonido y medidas correctoras, dadas las quejas que hubo, ya que se había hecho un estudio previo que nos costó unos 2.400 €. “Si no se va a hacer nada, no vemos sentido alguno a que se haga ningún estudio”, dice la portavoz.
Otra vez, se preguntaba si había avances para la construcción del CIAR, prometido desde hace tantos años, en la finalización de las obras del polígono de Jumilla, que quedó firmada en un convenio a inicios de 2023 y ha quedado parada, en los pliegos para licitar los puestos de los mercados, mientras se hacen las obras, si se había estudiado dar una solución a la recogida de basuras de los fines de semana, o por la reposición de bolardos, que no se ha hecho nada.
Y destacan 2 ruegos: Que se traslade a la Consejería de Agricultura su preocupación y queja por la gestión que están haciendo del programa Leader. Aún no se ha puesto en marcha en el nuevo periodo, cuando otras Comunidades llevan varias convocatorias de ayudas a quienes quieren hacer alguna inversión.
Y el segundo ruego, referido a un comunicado que se conocía hace días de la Escuela de Futbol Ciudad de Jumilla, “El año pasado desde el Gobierno Local se apoyó que se creara, y no se puede impedir que habiendo opciones, no tengan un mínimo de desarrollo hasta que no esté el nuevo campo de fútbol. Además, hay al menos un municipio cercano dispuesto a colaborar, y han presentado varios calendarios, por lo que rogamos a la Concejala que lo estudien bien otra vez” finaliza la portavoz socialista.

Declaraciones de Juana Guardiola
Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS