Saltar al contenido

¡Síguenos!

Nuevamente evidenciamos la mala gestión del Gobierno de Severa González

La alcaldesa Severa González dejó claro que seguirá patrocinando eventos regionales ,
como el Premio Alfonso X por el que el Ayuntamiento ha pagado 7.000 euros, sin criterio
alguno.


Del Pleno Ordinario de este mes de febrero, los socialistas destacan por un lado, la aprobación de los pliegos para la nueva licitación de la gestión del Conservatorio y la Escuela de Música.
“El contrato anterior, finalizó el 31 de julio de 2023, y ahora se nos han presentado por urgencia. La hemos apoyado porque cuanto antes hay que resolver esta situación por la que nos habíamos interesado en este tiempo, ya que era necesario y veíamos que en estos 2 años se han tramitado otros pliegos, y este no se hacía. Esperamos que se le dé la mayor agilidad a su tramitación y cuanto antes, se solucione esta situación de estar prestando el servicio”, indica la portavoz socialista.


Por otro lado, destacan el reconocimiento por el Pleno de facturas que hay sin tramitar, y por tanto sin abonar a sus proveedores, por no haberles hecho contrato en su momento. Juana Guardiola comenta que “La primera de ellas es de enero de 2024, y aquí incidimos en que hay algunas necesarias y esenciales pero otras no. Destacamos las del área de Cultura y Festejos, y una de Juventud, no por ser la mayoría de las facturas, sino por la forma de malgestionarlas y hacer esos gastos sin crédito, a sabiendas. También pedimos rigor en los informes de algunos técnicos, que se limitan a decir que el gasto se ha hecho y hay que pagarlo. Eso ya lo sabemos, lo que necesitamos es la justificación de ese gasto”. En este punto, los socialistas se abstuvieron, como decía la portavoz, “únicamente para que esos proveedores, puedan cobrar cuanto antes y no tengan que recurrir a reclamaciones judiciales”.


Y por último, los socialistas se abstuvieron en la aprobación inicial de la Ordenanza contra la emisión de ruidos, que había que actualizar y se empezó con ello ya a mediados de 2021. “entendimos que no se recogía de manera suficiente, nuestra propuesta para regular el uso de la pirotecnia que puede afectar a personas con especial sensibilidad y animales”. Apoyaron la aprobación del Convenio del ayuntamiento con ESAMUR para que ingrese el canon que cobra por las depuradoras que gestiona Aguas de Jumilla, y que lleva sin ingresarlo desde enero de 2023, y se abstuvieron en la moción de Vox.


En el punto de ruegos y preguntas, volvió a quedar evidente el estado de falta de mantenimiento general que hay en Jumilla en estos ya van para 2 años de gobierno de Severa González, en jardines, en señalizaciones, en espacios públicos como el área recreativa de Santa Ana o Charco del Zorro, etc. Eso sí, dejó claro con su tono habitual, que “mientras ella esté, seguirá patrocinando eventos regionales como el Premio Alfonso X, por el que el ayuntamiento ha pagado 7.000 €, porque según la concejala de Cultura y ella misma, dicen que se les ofreció esa oportunidad y que Jumilla debe estar presente porque son premios prestigiosos. Efectivamente lo son, pero son regionales, y no compartimos esa forma de gestionar el dinero de los jumillanos”.


Los socialistas pidieron nuevamente que se actúe en Ronda Poniente, que tiene desperfectos desde hace meses y que no se arreglan, y se incidió en la zona quemada, pidiendo que se limpie de una vez, y se le dé seguridad ya que hay niños que se acercan hasta allí. También que se regule el semáforo de Avda. Libertad para el cruce en horario de entrada y salida de colegios, si se conoce algo de la construcción del CIAR, que se haga alguna norma para el Centro Juvenil, porque acceden jóvenes que para ese espacio entendemos que no deberían hacerlo y nos han llegado quejas sobre eso. Igualmente, que liciten de nuevo el quiosco de Santiago, la cantina del Polideportivo y la cafetería de la estación de autobuses, que se retome la Garantía Juvenil que ahora mismo no se presta, que se arregle el camino que va paralelo al Charco del Zorro.

Y por último, pidieron máxima agilidad para desarrollar proyectos que llevan tiempo esperando por retrasos de la CARM, como las ayudas para la rehabilitación a nivel de barrios, subvención europea de mediados de 2023 y que el Gobierno Regional, a pesar de tener el dinero ingresado por el Ministerio desde entonces, no lo ha hecho llegar al ayuntamiento hasta finales de 2024, o los proyectos Leader que esperan desde diciembre de 2022 que se enviaron para que los autorizara la Consejería de Agricultura.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes