Severa González tan populista como siempre: no es cierto que hayamos aprobado la mayor bajada de impuestos de toda la democracia
La pasada semana aprobamos nuevas modificaciones en las Ordenanzas Fiscales de nuestro Ayuntamiento. De nuevo, el populismo al que nos tiene acostumbrada la Alcaldesa Severa González, la ha llevado a decir que era “la mayor bajada de impuestos de toda la Democracia”. Como titular está bien, pero no es cierto por mucho que ella lo diga y lo repita. Es sólo estrategia para fijar ese mensaje en la ciudadanía.
En toda la Democracia, se han ido modificando las Ordenanzas, y se han ido introduciendo multitud de cambios y bonificaciones, no es nada nuevo. Depende además, de cada momento económico y de situaciones que surgen, y que han llevado hasta llegar a las Ordenanzas actuales. Sin ir mucho más atrás, en los últimos años, se hicieron revisiones importantes, sin aplicar si quiera el IPC, y se introdujeron mejoras importantes en cuanto a bonificaciones se refiere, siempre pensando a ayudar a familias, mejoras sociales, y a los sectores económicos de Jumilla, para favorecer su actividad y fomentar empleo.
En esta ocasión, ha sido igual. Por los Técnicos municipales se ha hecho una revisión y valoración en sus informes, como siempre, tanto de propuestas políticas como de las suyas propias. Muchas modificaciones que presentó el Concejal de Hacienda, obedecían a adaptaciones legales, correcciones, mejoras de la redacción, aclaraciones, etc… El Grupo Socialista, estuvimos de acuerdo con todas.
También estuvimos de acuerdo con nuevas propuestas de bonificaciones, y mejoras de las anteriores, presentando por nuestra parte 3 enmiendas, de las que solamente una salió aprobada. Se nos aprobó la enmienda para ampliar el máximo en los tramos de las bonificaciones por fomento del empleo en el IBI, del 80% que ya estaba establecido, al 90%, para igualarlo con en el nuevo apartado por inversiones que fomenten el empleo, introducido porque el informe indicaba que la aplicación de la ordenanza anterior, no había surtido efecto, algo que ya comentamos nosotros en el debate del año anterior.
Se nos rechazaron las otras dos enmiendas. La primera era al IBI. Por el Concejal de Hacienda, se ha incluido una bonificación del 50% al IBI para quienes alquilen viviendas a jóvenes de entre 18 y 35 años, con el argumento de que así se ayuda a los jóvenes y es un beneficio para ellos. El Grupo socialista, entendemos que esa ayuda es al titular de la vivienda, a su dueño, pero no a los jóvenes. A los jóvenes, de forma directa, se les ayudaría por ejemplo con el Bono Alquiler Joven que impulsa desde 2018 el Ministerio, pasando fondos a la CARM para ello, ya casi 27 millones de euros, pero CARM los retiene y apenas han llegado a los jóvenes el 2% unos 2 millones. Por nuestra parte, presentamos la enmienda para fomentar el alquiler sin límite de edades, precisamente para incentivar a los propietarios para evitar viviendas vacías, al tiempo que favorecer que haya más vivienda en alquiler.
La otra enmienda que presentamos los socialistas y que fue rechazada, fue a la bonificación del Impuesto de Vehículos históricos o con antigüedad de más de 25 años. Ya tenían el 50%, y ahora se planteaba por el Concejal, el 100%, según nos decían “ante todo para quienes no podían adquirir un vehículo nuevo”. Por nuestra parte, entendemos este “ante todo”, y planteamos que hasta 2 vehículos se pasara del 50% al 100%, pero que a partir de 3, ya no tienen esos vehículos por necesidad, y por tanto, debían contribuir en algún porcentaje, que establecimos en un 25% si se domiciliaba, mejorando también ese 50% que ya tenían.
Por último, aclarar que no es cierto tampoco, como dice la alcaldesa Severa González, que sea nuevo el que los centros educativos estén exentos de pagar instalaciones deportivas. Ya tenían cuota cero en las ordenanzas desde legislatura anterior, así como otras bonificaciones y mejoras en la misma. Ahora se ha clarificado el contenido de esa parte concreta por el Técnico.

Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS