Simó renueva el liderazgo del PSPV de Castelló para construir la alternativa de 2027 ante las derechas del “odio” y del “negocio”
- El secretario general subraya ante la militancia que “no estamos aquí solo para resistir, estamos aquí para movilizar, sumar y ganar”.
El secretario general del PSPV-PSOE de Castelló, Rafa Simó, ha revalidado su liderazgo al frente de la agrupación local del partido al obtener el apoyo mayoritario de los y las socialistas en la asamblea extraordinaria celebrada esta tarde en Castelló, en la que se ha elegido a la nueva ejecutiva con más de un 98 por ciento de los votos a favor.
Simó ha presentado ante la militancia un proyecto orientado a construir una alternativa de futuro para Castelló de cara a las próximas elecciones municipales de 2027. En su intervención, el líder socialista ha destacado la necesidad de convertir el partido en «una herramienta de esperanza» para la ciudadanía, centrándose en mejorar la vida de las personas. “Tenemos un objetivo claro: construir una alternativa para Castelló con la mirada puesta en 2027, con proyecto y convirtiéndonos en la esperanza de mucha gente. No estamos aquí solo para resistir, sino para construir, movilizar, sumar y ganar, para hacer la vida de la gente un poco mejor”, ha señalado el secretario general.
Simó apuesta por un modelo de ciudad que se ocupe de “lo que importa”, “donde tus derechos no dependan de tu sueldo, con espacios públicos cuidados, servicios dignos y vida en los barrios”. En este sentido, ha añadido, “queremos un Castelló de los trabajadores y las trabajadoras, de los barrios, de las plazas, de los carriles bici, un Castelló de la vivienda, diverso, de todas y de todos”. «El PSPV es una herramienta social, es futuro, y el futuro empieza a construirse hoy”, ha señalado Simó, quien advierte a las derechas que “desde el odio, no se hace ciudad”.


En este sentido, el líder socialista ha criticado con contundencia al gobierno de PP y Vox en Castelló por impulsar un modelo de ciudad que “no solo no combate la desigualdad, sino que la normaliza y fomenta”. Así, según ha señalado, las derechas invierten en barrios de rentas más altas y abandonan los barrios más humildes; han desperdiciado 5,2 millones de euros destinados al alquiler social, “porque prefieren construir para vender, alimentar la especulación y el beneficio privado”, en lugar de garantizar vivienda asequible; dejan que “se deteriore lo público porque así luego tienen la excusa perfecta para hacer negocio”, con récords de espera en el Hospital General y el Provincial, y la eliminación del Pla Edificant. Y todo ello, añade Simó, mientras promueven “los valores del NODO” oponiéndose al aborto y protegiendo a quienes acosan en las clínicas, o culpando a las personas migrantes de la precariedad o la delincuencia, propagando “los discursos de odio”. “Y Carrasco dice que está encantada con Vox”, ha apostillado el líder socialista.
“La semilla del cambio”
Por su parte, el secretario general provincial, Samuel Falomir, ha arropado a la nueva ejecutiva local y ha asegurado “no tener duda” de que Rafa Simó será el próximo alcalde de Castelló de la Plana. “Rafa tiene el equipo, la experiencia, las ideas y la altura política para devolver la sensatez al gobierno de Castelló. Somos la opción transformadora de esta ciudad, lo hemos demostrado durante ocho años. Somos la opción que suma y completa y cuenta con todos”.
“Con el PSPV daremos la vuelta al Ayuntamiento, para que no siga dividiendo ni dañando la cohesión social ni la convivencia. En su modelo no todos cabemos. En el de Rafa sí, porque encarna la modernidad, la moderación y el progresismo que necesita nuestra capital, frente a un PP secuestrado por VOX que cada día nos regala portadas de informativos por sus comentarios de dudoso gusto e insultantes contra quienes piensan diferente a ellos”.

Falomir ha puesto todos los recursos de la Ejecutiva Provincial a disposición de la agrupación local “para que Castelló sea la semilla del cambio que toda la provincia necesita”.
También ha mostrado su apoyo al líder socialista de la agrupación local el secretario general de UGT en Castellón, Vicente Chiva. “Sé que vais a hacer un buen trabajo, y desde Castellón pondremos nuestro granito de arena para que el partido esté fuerte y unido, y siga trabajando para garantizar los derechos y los servicios públicos que necesita la ciudadanía”, ha señalado el líder sindical.
Nueva ejecutiva
La asamblea ha aprobado también la nueva ejecutiva dirigida por Rafa Simó, que dará continuidad a la senda iniciada en 2024 y actualizará el trabajo realizado hasta el momento. El equipo está formado por 34 mujeres y hombres. Entre ellos destacan nombres que ya formaban parte de la ejecutiva anterior como Soledad Ten (presidenta), Eva Redondo (secretaria de Organización), José Luis López (vicesecretario de Políticas Sociales y adjunto de Organización), Federico Arnau (vicesecretario de Ciudad Viva) y Jorge Ribes (vicesecretario de Estrategia y Modelo de Ciudad). Además, a nivel organizativo y para mejorar la funcionalidad del equipo, se crean tres nuevas áreas intermedias: Pilares del Bienestar y Sanidad (Ana Tabernero), Identidad Local y Barrios (Sergio Tomás) y Construímos la Alternativa (Kevin Rost).

Palabra clave
También te puede interesar...
RRSS