Saltar al contenido

Castellano

Valencià

¡Síguenos!

Ramírez plagia en Castelló el 80% de la Ordenanza de Movilidad de 2022 pese a que aseguró iniciar el proyecto “de cero”

  • Los reconocimientos extrajudiciales de crédito copan un nuevo debate al superar los 30 millones de euros en facturas sin consignación desde el inicio de la legislatura

El concejal socialista Jorge Ribes ha alertado hoy de que cerca del 80% de la nueva Ordenanza Municipal de Movilidad Sostenible supone un plagio del texto redactado por el anterior gobierno local progresista. El anuncio del concejal de Movilidad, Cristian Ramírez, de haberse visto obligado “a iniciar de cero el proceso con la redacción de una nueva ordenanza, que es en lo que hemos estado trabajando desde nuestra llegada al gobierno”, difiere del resultado de la norma elevada al pleno.

Así lo ha denunciado este mediodía Ribes, en el pleno ordinario correspondiente al mes de julio, al incidir en que un simple comparador virtual de documentos detecta la similitud de casi el 80% entre ambos documentos. “Han tenido que pasar dos años para que presente un documento que es prácticamente calcado al que aprobamos en 2022”, según el concejal socialista.  

La principal novedad, la regulación del uso de patinetes, de este texto ya estaba en la norma de 2022 y, además, es de una “absoluta cobardía política” al acogerse a la “línea editorial de no tomar decisiones, no vaya a ser que alguien se enfade” y generar así una ciudad cada vez más colapsada y que no protege su centro histórico.

Facturas sin consignación
Por otro lado, el pleno del Ayuntamiento de Castelló ha certificado que PP y Vox ya superan los 30 millones de euros en facturas sin consignación. Se trata de otro compromiso incumplido del Partido Popular, en este caso el de reducir los Reconocimientos Extrajudiciales de Crédito (REC), con cerca de dos millones de euros en el punto aprobado hoy.

Con la aprobación de este expediente que ha pasado hoy por sesión ordinaria, el cuarto desde que arrancó el año, el departamento de Hacienda que dirige Juan Carlos Redondo acumula 30.445.512,48 euros desde el inicio de la legislatura. La portavoz socialista, Patricia Puerta, ha afeado este nuevo REC, “una figura excepcional que tan maligna era cuando quien la utilizaba era un gobierno progresista y sobre la que ustedes afirmaron insistentemente, mientras estuvieron en la oposición, que terminarían con ella”.

Por otro lado, el portavoz adjunto, José Luis López, ha afeado a PP-Vox el abandono del convenio Xaloc para el desarrollo de oficinas integradas en la Red de Oficinas de Vivienda. La paralización de los trámites ha obligado a abrir un nuevo expediente después de que caducara el anterior. Además, López ha incidido en que el equipo de gobierno votó en contra de este proyecto que ahora retoma.

Comparte esta noticia Twitter Facebook
Copiar Link
Email Imprimir

RRSS

Visítanos en nuestras redes